Diferencia entre revisiones de «Uruguay»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.108.234.9 a la última edición de 190.176.170.14 usando monobook-suite
Línea 1542:
| [[1 de enero]] || [[Año nuevo]] || ''Año nuevo'' || '''No laborable'''.
|-
| [[6 de enero]] || [[Epifanía]] || ''Día de los niñosReyes'' || Laborable e inamovible.
|-
| Fecha móvil || [[Carnaval]] || ''Carnaval'' || Laborable (lunes y martes de la séptima semana anterior al domingo de [[Pascua]]).
Línea 1568:
 
''Notas'':
* ''A raíz de la naturaleza intrínsicamente laica del Estado uruguayo, las festividades cristianas (Semana Santa y Navidad) reciben oficialmente otros nombres (Semana de turismo y Día de la familia). Sin embargo, excepto la Semana Santa, las mismas son conocidas popularmente por su nombre cristiano. Esta última se le llama indistintamente Santa, de Turismo, Criolla, o de la Vuelta Ciclista''.
* ''En los años en que hay cambio de mando presidencial (los terminados en 0 o en 5), el [[1 de marzo|1º de marzo]] es feriado no laborable''.
* ''Los feriados no laborables son siempre inamovibles.''