Diferencia entre revisiones de «Agripina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32085709 de 80.33.27.89 (disc.)
Línea 44:
[[Imagen:Agrippina minor RGM.jpg|thumb|right|100px|busto de Agripinila.]]
Al ascender al poder Nerón a la edad de 16 años, Agripina trató de gobernar a través de su hijo, con el cual se insinúa tenía una relación incestuosa. Cuando ésta se opuso a la relación de su hijo con [[Sabina Popea]], Nerón, por consejo de su amante, mandó matar a su posesiva madre.
Suetonio explica que Nerón soportaba cada vez peor las intromisiones de su madre a la cual amenazaba con abdicar el Imperio y retirarse a Rodas. Para librarse de ella de ella ideó varios métodos. En primer lugar trató de envenenarla tres veces pero fracasó porque se había provisto de antídotos. Después ideó un mecanismo para que su cámara se derrumbara cuando ella dormía, pero descubrió la treta. En el siguiente intento la hizo subir en una nave sumergible en un aparentemente de reconcialiación, pero tampoco recibió la noticia de la muerte de Agripina, pues ésta se salvó alcnanzando la costa a nado. Por último, fracasados todos los intententos de aparentar una muerte fortuita, Nerón mandó matar a su madre acusándola de participar en una conjuración ficticia.
 
Se cumplíaCumpliendo así la profecía de los astrólogos caldeos quienes le habían predicho a Agripina cuando ésta les interrogó si su hijo sería emperador de Roma.
 
''"Será rey pero matará a su madre"''
Línea 53 ⟶ 52:
 
''Occidat, dum imperet'' ("¡Que me mate, con tal de que reine!").
El asesinato de Agripina pesó siempre en la conciencia de Nerón que amenudo confesaba que la imagen de su madre le perseguía por todas partes y que las [[Furias]] agitaban delante de él látigos vengadores y antorchas encendidas.
 
== Bibliografía ==