Diferencia entre revisiones de «Turbellaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.51.189.117 a la última edición de Javierito92
Línea 39:
Presentan un [[sistema nervioso]] definido con órganos sensoriales, como [[ocelo]]s (de dos a más de mil), [[quimioreceptor]]es ciliados y receptores táctiles. Poseen una incipiente [[cefalización]] con ganglios concentrados en un [[cerebro]] en la parte anterior del cuerpo; del cerebro parten unos cordones longitudinales ventrales conectados por comisuras transversales. Se desplazan gracias a sus cilios vibrátiles, invisibles al ojo, que recubren su cuerpo.
 
El [[aparato reproductor]] es [[hermafrodita]], y es la estructura más compleja de los turbelarios. Los [[testículos]] son muy numerosos y se distribuyen por todo el cuerpo y se reúnen en un conducto deferente que conduce al [[pene]]. Los [[ovario]]s pueden ser también numerosos se unen en el oviducto que desemboca en el atrio genital; algunos grupos poseen glándulas productoras de células vitelinas que son rodeadas junto con los huevos por secreciones de las células de la pared del atrio, formando un capullo. Los turbelarios son [[monoecio]]s (hermafroditas simultáneos).volvio la magia
 
==Nutrición==