Diferencia entre revisiones de «Analogía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.54.221.108 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 8:
La representación es algo ideal o lógico pero como objeto real del sujeto que conoce, piensa y experimenta, recibe de éste ciertas propiedades como la abstracción, la universalidad, etc. que permite comparar un objeto con otros, en sus semejanzas y en sus diferencias.
 
nductivaLa analogía permite una forma inductiva de [[Argumento|argumentar]] fundada en que si dos o más entidades son semejantes en uno o más aspectos, entonces es probable que existan entre ellos más semejanzas en otras facetas.
La analogía permite u
nductiva de [[Argumento|argumentar]] fundada en que si dos o más entidades son semejantes en uno o más aspectos, entonces es probable que existan entre ellos más semejanzas en otras facetas.
 
En lingüística se plantea el problema de la [[unívoco|univocidad]], [[Equívoco|equivocidad]] y analogía respecto al uso de las [[palabra]]s o el sentido del [[discurso]]. Las figuras [[Retórica|retóricas]] de la [[comparación]], la [[alegoría]] y la [[metáfora]] son las figuras a las que la analogía presta su sentido. Asimismo por analogía se introducen variaciones semánticas y etimológicas.