Diferencia entre revisiones de «Ecolocalización»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 193.145.150.89 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
'''Ecolocalización''', '''ecolocación''' o '''biosónar''', término creado por [[Donald Griffin]], que fue el primero en demostrar concluyentemente la existencia de la ecolocalización en los murciélagos. Y después vino Lan con sus power point y nos lo dejó clarísimo
 
Los animales que pueden «ecolocalizar» (o ecolocar), emiten sonidos en su entorno e interpretan los ecos que generan los objetos a su alrededor. La ecolocalización la poseen varios mamíferos: [[murciélagos]] (aunque no toda la especie la usa), [[Delphinidae|delfines]] y el [[cachalote]]. Hay dos clases de pájaros que utilizan este sistema para navegar en cuevas sin visibilidad, el [[Steatornis caripensis|guácharo]] (Steatornis caripensis), y los [[Apodidae|vencejos y salanganas]], en especial la [[Aerodramus papuensis|salangana papú]], tribu Collocaliini. Recientemente se ha comprobado que los humanos poseen la capacidad de ecolocalizar<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/29/ciencia/1246276226.html El mundo.es:El ser humano puede orientarse como los murciélagos y los cetáceos]</ref>