Diferencia entre revisiones de «Idioma español»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.130.122.66 (disc.) a la última edición de 190.103.71.96
Línea 86:
El español, como las otras lenguas romances, es una continuación moderna del latín hablado (denominado [[latín vulgar]]), desde el [[siglo III]], que tras el desmembramiento del [[Imperio Romano]] fue divergiendo de las otras variantes del latín que se hablaban en las distintas provincias del antiguo Imperio, dando lugar mediante una lenta evolución a las distintas [[lengua romance|lenguas romances]]. Debido a su propagación por América, el español es, con diferencia, la lengua romance que ha logrado mayor difusión.
 
== Etimología ==
== tuve se≈ø con tu jefa ==
El castellano se originó como un dialecto del [[latín]] en las zonas limítrofes entre [[Cantabria]], [[provincia de Burgos|Burgos]], [[Álava]] y [[Logroño|La Rioja]], provincias del actual norte de [[España]], entonces integradas o limítrofes con el [[Condado de Castilla|condado]], posteriormente [[Reino de Castilla]]. Aunque el idioma oficial siguió siendo el latín, pronto la nueva lengua se convirtió en la lengua más hablada en el Reino de Castilla y de ahí su nombre original de ''idioma castellano'', en referencia a la zona geográfica donde se originó.