Diferencia entre revisiones de «Rey Arturo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.130.82.194 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 27:
La batalla de Monte Badon fue el mayor logro de los romanobritánicos, y detuvo el avance de los sajones durante varias décadas. Bastantes años después, la batalla de Deorham en el año [[577]] representa la derrota del pueblo celta del sur y la separación de galeses y córnicos. Según los ''Annales Cambriae'' la última batalla de Arturo habría sido la de Camlann, bastante anterior, en 537, inmediatamente después de un período crítico en que por causas climáticas hubo una fuerte pérdida de población por hambre y justo un año antes de la llegada del líder sajón que se convertiría en el primer rey de [[Wessex]], [[Cedric]]. Los ''Annales Cambriae'' mencionan la muerte de [[Maelgwn Wledig]], rey de Gwynedd en el año 547 a causa de la [[Plaga de Justiniano]] una pandemia que causó millones de muertos en Europa y que generalmente se atribuye a la peste bubónica. La historia de auge y decadencia que se refleja en el reinado de Arturo coincidiría con este período comprendido entre el final del Siglo V y el principio del VI.
 
Otra fuente antigua que se ha aducido para probar la existencia histórica de Arturo es el poema [[Idioma galés|galés]] ''[[Y Gododdin]]'', formado por varias composiciones [[elegía]]cas compuestas en honor de los britanos del reino de Gododdin caídos en combate contra los [[anglo]]s, a finales del siglo VI. En una de sus estrofas, se menciona a un héroe que "sació a los negros cuervos en las murallas de la ciudad, aunque él no era Arturo".<ref> [http://www.britannia.com/history/docs/stanzas.html "King Arthur in Early Welsh Literature. Excerpts from Various Welsh Poems and Verses"].</ref> Esta referencia resulta polémica: por un lado, existe debate acerca de la fecha del poema y, dentro del mismo, de los versos mencionados: la horquilla de fechas iría desde el siglo VII hasta el siglo IX o incluso X;<ref name ="historicity" /> por otro, se debate también hasta qué punto esta mención de Arturo puede hacer referencia a un personaje histórico, ya que también podría tratarse de un héroe mítico.<ref name ="historicity"> Green, Thomas (2008): [http://www.arthuriana.co.uk/historicity/arthur.htm "The Historicity and Historicisation of Arthur"].</ref>
 
Por último, se ha propuesto también como testimonio de la existencia histórica de Arturo el hecho de que se conozcan los casos de cuatro o cinco personas que llevaron este nombre en Gales y en Escocia durante los siglos VI y VII. Según algunos autores, se les habría impuesto el nombre de Arturo en memoria de un héroe ya fallecido. Sin embargo, no se conoce ningún caso semejante en el mundo céltico, por lo que otros estudiosos lo consideran una prueba muy poco fiable.<ref name ="historicity" />
 
=== Interpretaciones ===