Diferencia entre revisiones de «Central hidroeléctrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.25.34.160 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 20:
Este método consiste en la construcción de una presa que retenga el cauce de agua causando un aumento del nivel del río en su parte anterior a la presa, el cual podría eventualmente convertirse en un embalse. El dique establece una corriente no uniforme y modifica la forma de la superficie libre del río antes y después de éste que toman forma de las llamadas ''curvas de remanso''. El establecimiento de las curvas de remanso determinan un nuevo salto geodésico aprovechable.
 
== Características de una central hidroeléctrica==
xk sois tan feos
[[Archivo:Alto de Grandas de Salime.jpg|200px|thumb|[[Central hidroeléctrica de Grandas de Salime|Presa Hidroeléctrica en Grandas de Salime]] ([[Principado de Asturias|Asturias]], [[España]]).]]
[[Archivo:Guavio1.jpg|200px|thumb|Casa de Maquinas [[Central Hidroeléctrica del Guavio]], [[Colombia]].]]
Las dos características principales de una central hidroeléctrica, desde el punto de vista de su capacidad de generación de electricidad son:
* La [[potencia]], que es función del desnivel existente entre el nivel medio del embalse y el nivel medio de las aguas debajo de la central, y del caudal máximo turbinable, además de las características de la turbina y del generador.
* La [[energía]] garantizada, en un lapso de tiempo determinado, generalmente un año, que está en función del volumen útil del embalse, y de la potencia instalada.
 
La potencia de una central puede variar desde unos pocos MW ([[megavatio]]s), como en el caso de las [[Central minihidroeléctrica|minicentrales hidroeléctricas]], hasta 14.000 MW como en [[Paraguay]] y [[Brasil]] donde se encuentra la segunda mayor central hidroeléctrica del mundo (la mayor es la [[Presa de las Tres Gargantas]], en China, con una potencia de 22.500 MW), la [[Represa de Itaipú|Itaipú]] que tiene 20 turbinas de 700 MW cada una.
 
Las plantas generadoras de energía hidroeléctrica y las plantas de energía que usan carbón, producen la energía eléctrica de una manera muy similar. En ambos casos la fuente de energía es usada para impulsar una turbina que hace girar un generador eléctrico, que es el que produce la electricidad. Una planta de carbón generadora de energía usa calor para calentar el agua y producir el vapor que acciona las paletas de la turbina, en contraste con la planta hidroeléctrica, la cual usa la fuerza del agua para accionar la turbina. Se obtienen resultados similares con ambos procedimientos.
 
Un ejemplo de estas es el [[Proyecto Hidroeléctrico Palomino]], ubicado en las inmediaciones del municipio de Bohechio, Provincia San Juan, Republica Dominicana, el proyecto hidroelectrico Palomino le ahorrará al Pais alrededor de 400 mil barriles de petróleo al año que, a la tasa actual, representa 60 millones de dólares por ahorro de la factura petrolera.[http://maguana.net/index.php?option=com_content&view=article&id=66:complejo-hidroelectrico-sabana-yegua&catid=43:presas&Itemid=79 Complejo Hidroelectrico Palomino ]
 
== Tipos de centrales hidroeléctricas ==