Diferencia entre revisiones de «Cultura maya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32202938 de 213.97.37.237 (disc.) - revirtiendo
Línea 272:
Entre los mayas existieron diferentes [[tribu]]s que se agrupaban de acuerdo a sus actividades productivas afines (como por ejemplo los putunes que se dedicaban a la [[pesca]] y al [[comercio]] marítimo) o de acuerdo a sus [[linaje]]s y/o [[genealogía]]s (un ejemplo notable son los cocomes del noreste de la [[Península de Yucatán]]). Las tribus más conocidas fueron:
 
==== Naciones mayas principales ==== vols un pin?
''En la [[Península de Yucatán]]'':
* '''[[Itzáes|Itzá]]''': Adquirieron su nombre probablemente en honor a [[Itzamná]] (personaje casi mítico), ya que él guió a los itzáes; '''Itzamná''', a su vez, significa ''Substancia del Cielo'' o ''Rocío de las Nubes'' y es considerado como el forjador de la cultura maya peninsular. La tradición oral indica que Itzamná (también llamado [[Zamná]]) fue quien puso nombre a toda cosa, descubrió las virtudes medicinales de las plantas; inventó el alfabeto y los jeroglíficos mayas. A su muerte fue deificado por su pueblo, que le erigió algunos templos; se dice que fue sepultado en las pirámides de Izamal.