Diferencia entre revisiones de «San Juan de Sahagún»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.34.214.232 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 1:
'''Juan de Sahagún''' ([[1430]]-[[1479]]) fue un santo nacido en la villa de [[Sahagún (España)|Sahagún]], [[provincia de León]]. Se hizo fraile [[Orden de San Agustín|agustino]] en el famoso convento que esta Orden tenía en [[Salamanca (España)|Salamanca]]. Actualmente es el [[patrón]] de la villa de Sahagún y de Salamanca. Fue canonizado por el papa [[Alejandro VIII]] y su festividad se conmemora el [[12 de junio]].
 
De él se recuerdan en Salamanca dos milagromilagros: hacercuentan ellas mongolo,etccrónicas enque elun Pozoniño Amarillose vamoscayó ela deun colorpozo amarilloque se recuerda en la calle donde estaba: Pozo Amarillo. El pozo era profundo, pero Juan echó su cíngulo, que llegó hasta donde el niño pudo tomarlo. Entonces el santo hizo subir el nivel del agua hasta que el niño llegó a la superficie. El otro milagro dice que un toro bravo se había escapado por las calles de Salamanca sembrando el terror. Juan le detuvo y amansó diciéndole: "''Tente, necio''". La calle donde esto ocurrió tiene ahora el nombre de Tentenecio.
 
Finalmente consiguió apaciguar la querella que enfrentaba a dos [[bandos]] de familias nobles que durante cuarenta años disputaron en Salamanca, con muchas muertes por ambas partes.