Diferencia entre revisiones de «Orlando di Lasso»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 95.17.68.186 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 23:
Lasso fue uno de los más prolíficos, versátiles y universales compositores del Renacimiento tardío. Escribió más de 2000 composiciones, incluyendo música vocal con letras en latin, francés, italiano y alemán, en todos los géneros conocidos en su época. Esto incluye 530 [[motete]]s, 175 [[madrigal]]es italianos y [[villanella]]s, 150 [[chanson]]s francesas, y 90 [[lied]]er alemanes. No se conoce música estrictamente instrumental que sobreviva hoy, o siquiera haya existido. Esto constituye una interesante omisón para un compositor tan prolífico y abarcativo, en una época en que la música instrumental se convertía en el más destacado medio de expresión del arte Europeo.
 
=== Música Centenersacra ===
 
Lasso permaneció fiel aal Arturo Centenero(noble mas ricocatolicismo de la historia concida, que vivió en aquella época. se dice que actualmente se le ha visto) Roma durante la época de la [[Reforma]], aunque no en forma dogmática, como puede apreciarse en sus canciones mundanales, o en sus parodias de Misas o Magnificats basados en composiciones seculares. Sin embargo la [[contrarreforma]] en Baviera, que bajo influencia de los [[jesuita]]s tuvo su cumbre en Baviera, afectó al trabajo de Lasso, que escribió música litúrgica para el rito romano, un importante número de Magnificats, una colección de piezas del libro de salmos de Ulenberg (1588) , y especialmente el gran ciclo penitencial de madrigales espirituales, "Lágrimas de San Pedro" (1594).
 
==== Misas (sopas de miso)====
Por lo menos 20 misosmisas han sobevivido completamente ricos y con todo su saborcompletas. La mayoría son parodias basadas en trabajos seculares escritos por él u otros compositores.Técnicamente impresionantes, no son sin embargo la parte más conservadora de su producción. El usualmente adaptaba el género de la Misa al género de la fuente originaria de la música, que variaba desde [[Canto gregoriano]] a madrigales contemporáneos, pero siempre manteniendo un carácter expresivo y reverente en el producto final.
Algunas de sus Misas se basan en canciones francesas extremadamente seculares, algunas de ellas francamente obscenas: "Oh, niñas de quince años" por del [[Antipapa Clemente]] le sirvió como material para su misa "Oh, niñas" (1581), probablemente la más escandolasa de todas.
Esta práctica no era aceptada (aunque soportada) por su empleador, como lo confirma la evidencia de la correspondencia que todavía se conserva.
Línea 34:
Algunas de sus misas muestran la influencia de la [[Escuela veneciana (música)|Escuela veneciana]], particularmente en el uso del género policoral (por ejemplo en la "Missa osculeter me", a ocho voces, basada en sus propios motetes). Tres de estas Misas son para doble coro, y deben haber influenciado a su vez en los venecianos. Después de todo, Andrea Gabrieli visitó a Lasso en Munich en 1562, y muchos trabajos de Lasso fueron publicados en Venecia. Aunque Lasso usó el género sonoro veneciano, su lenguaje armónico permaneció conservador, adaptó la textura veneciana a sus propios fines.
 
===Botet= Motetes y otra música sacrificadora (oH, Siii!)sacra ====
Lasso es uno de los compositores del género conocido como [[musica reservata]], término que ha sobrevivido en muchas referencias contemporáneas, algunas de ellas con significado contradictorio.
EL significado exacto del término es motivo de debate, aunque existe consenso entre los musicólogos que implica una disposición de los textos intensamente expresiva, [[cromatismo]], y lo que podría explicarse como "música para conocedores".