Diferencia entre revisiones de «Orlando di Lasso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 95.17.68.186 a la última edición de Camr
Línea 23:
Lasso fue uno de los más prolíficos, versátiles y universales compositores del Renacimiento tardío. Escribió más de 2000 composiciones, incluyendo música vocal con letras en latin, francés, italiano y alemán, en todos los géneros conocidos en su época. Esto incluye 530 [[motete]]s, 175 [[madrigal]]es italianos y [[villanella]]s, 150 [[chanson]]s francesas, y 90 [[lied]]er alemanes. No se conoce música estrictamente instrumental que sobreviva hoy, o siquiera haya existido. Esto constituye una interesante omisón para un compositor tan prolífico y abarcativo, en una época en que la música instrumental se convertía en el más destacado medio de expresión del arte Europeo.
 
=== Música cacasacra ===
 
Lasso permaneció fiel al catolicismo de Roma durante la época de la [[Reforma]], aunque no en forma dogmática, como puede apreciarse en sus canciones mundanales, o en sus parodias de Misas o Magnificats basados en composiciones seculares. Sin embargo la [[contrarreforma]] en Baviera, que bajo influencia de los [[jesuita]]s tuvo su cumbre en Baviera, afectó al trabajo de Lasso, que escribió música litúrgica para el rito romano, un importante número de Magnificats, una colección de piezas del libro de salmos de Ulenberg (1588) , y especialmente el gran ciclo penitencial de madrigales espirituales, "Lágrimas de San Pedro" (1594).