Diferencia entre revisiones de «Arte mudéjar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 88.5.11.102 a la última edición de
Línea 13:
[[Archivo:SAndres XI-XIV.JPG|thumb|240px|Interior de la [[iglesia de San Andrés de Calatayud|San Andrés de Calatayud]].]]
== Características generales ==
[[Archivo:Utebo - Torre de la iglesia Editada.jpg|right|thumb|150px|Torre de la [[Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Utebo)|iglesia de la Asunción]] de [[Utebo]].]]
your fuckit mother , que sois unas sigthest, que os den por el culo
 
Se da un nuevo tipo de material, el ladrillo y una nueva decoración superpuesta a elementos constructivos [[cristiano]]s y [[Islam|musulmanes]]. El mudéjar supone una reacción nacional en contra de los estilos europeos que se estaban introduciendo. Hasta el [[s. XII]] se fomenta un estatus tolerante hacia los alarifes musulmanes, en el [[s. XIII]] los reyes cristianos van a comenzar a conocer la cultura islámica y se va produciendo un alejamiento de los influjos europeos y un acercamiento hacia la vida musulmana.
 
El periodo más importante en la arquitectura mudéjar en España son los [[s. XII]], [[s. XIV]] y [[s. XV]], que se debe a la calidad y bajo precio de los alarifes frente a constructores cristianos. Los alarifes son maestros en la utilización del ladrillo y tardan muy poco tiempo en hacer sus construcciones. La arquitectura mudéjar es JUANJO fundamentalmente decorativa, introduce nuevas soluciones que ayudan a la arquitectura actual. Emplean materiales blandos y baratos como ladrillo, yeso y barro vidriado. se diferencia de las grandes construcciones cristianas, es una arquitectura que no utiliza grandes sillares sino albañilería. Se sustituye la gran bóveda por techumbre plana o armaduras.
== PUTAS MONJAS ==
 
El periodo más importante en la arquitectura mudéjar en España son los [[s. XII]], [[s. XIV]] y [[s. XV]], que se debe a la calidad y bajo precio de los alarifes frente a constructores cristianos. Los alarifes son maestros en la utilización del ladrillo y tardan muy poco tiempo en hacer sus construcciones. La arquitectura mudéjar es JUANJO fundamentalmente decorativa, introduce nuevas soluciones que ayudan a la arquitectura actual. Emplean materiales blandos y baratos como ladrillo, yeso y barro vidriado. se diferencia de las grandes construcciones cristianas, es una arquitectura que no utiliza grandes sillares sino albañilería. Se sustituye la gran bóveda por techumbre plana o armaduras.
 
El primer brote conocido se realiza en torno al Duero y es conocido como románico de ladrillo.
Los alarifes siguen las tipologías cristianas tanto en planta como en alzado utilizando pilares, arcos de medio punto, arcos ciegos exteriores y portadas con arquivoltas, con una progresión a la que se le llama abocinamiento.
Los alarifes siguen las VIVA JUANJO VIVA
tipologías cristianas tanto en planta como en alzado utilizando pilares, arcos de medio punto, arcos ciegos exteriores y portadas con arquivoltas, con una progresión a la que se le llama abocinamiento.
 
El ladrillo se utiliza con efecto decorativo y obliga a variar las proporciones de ábsides, muros y torres, siendo más pequeñas. Los muros inferiores tienen que ser más recios y sus torres más pequeñas. Estas edificaciones van apareciendo en: [[provincia de León|León]], [[provincia de Segovia|Segovia]], [[proviREBELATE A LA RELIGION DE JUANJOncia de Ávila|Ávila]], etc.
 
El verdadero mudéjar se da del [[s. XIII]] al [[s. XV]] y tiene sus focos más importantes en [[Toledo]], [[Andalucía]] y el [[valle del Ebro]]. En esta época se daba un dominio casi total y se pME HAGO PAJAS
roduce un contacto entre los estilos europeos y musulmanes. Se van a levantar distintas tipologías como Iglesias, sinagogas y mezquitas que se funden en un estilo común: el mudéjar.
 
Se empiezan a levantar esbeltas torres para las Iglesias en Aragón que se asemejan a los alminares musulmanes. Se produce una fusión de elementos constructivos ySU HIMNO ES EL CARA AL SOL Y KON EL SALUDAMOS A SU BANDERA
 
El ladrillo se utiliza con efecto decorativo y obliga a variar las proporciones de ábsides, muros y torres, siendo más pequeñas. Los muros inferiores tienen que ser más recios y sus torres más pequeñas. Estas edificaciones van apareciendo en: [[provincia de León|León]], [[provincia de Segovia|Segovia]], [[proviREBELATE A LA RELIGION DE JUANJOnciaprovincia de Ávila|Ávila]], etc.
 
El verdadero mudéjar se da del [[s. XIII]] al [[s. XV]] y tiene sus focos más importantes en [[Toledo]], [[Andalucía]] y el [[valle del Ebro]]. En esta época se daba un dominio casi total y se pMEproduce HAGOun PAJAScontacto entre los estilos europeos y musulmanes. Se van a levantar distintas tipologías como Iglesias, sinagogas y mezquitas que se funden en un estilo común: el mudéjar.
 
VIVASe JUANJOempiezan SKINNNNNNNNNNNNNNNa levantar esbeltas torres para las Iglesias en Aragón que se asemejan a los alminares musulmanes. Se produce una fusión de elementos constructivos y decorativos, de elementos musulmanes y cristianos, correlativa con la espiritualidad entre las dos españas. La Escuela de Traductores de Toledo y Alfonso X son el ejemplo más notable de esta cultura.
 
El arte mudéjar es el más representativo de España en la época medieval, no es grandioso sino peculiar y más personal. Esta peculiaridad viene dada por su carácter fronterizo entre el norte cristiano y los musulmanes. Existen distintos tipos de mudejarismo: