Diferencia entre revisiones de «Articulación (anatomía)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 217.217.182.108 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 14:
Las articulaciones se pueden clasificar según el tejido del cual están formadas, como se muestra a continuación:
 
=== Diartrosis, sinovialesSinoviales o móviles ===
Permiten realizar una amplia gama de movimientos.
Las sinoviales a su vez se dividen en subarticulaciones:
 
*Articulaciones en bisagra, gínglimo o troclear: Las articulaciones en bisagra son articulaciones sinoviales donde las superficies articulares están moldeadas de manera tal que solo permiten los movimientos en el eje perlateral (plano mediano o sagital) y solo pueden realizar dos tipos de movimientos flexión y extensión. Por ejemplo, el codo,la rodilla y en los dedos.
 
*Articulaciones en pivote o trocoides: Son articulaciones sinoviales donde las superficies articulares están moldeadas de forma parecida a un pivote y sólo permiten movimientos en el eje longitudinal y los únicos movimientos permitidos son los movimientos de rotación lateral y rotación medial. Por ejemplo, la articulación del cuello (voltear la cabeza)y la del codo (torcer el antebrazodel).