Diferencia entre revisiones de «Dicho»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.157.151.81 a la última edición de 87.222.21.201
Línea 1:
juntonUn conpresar'''dicho''' es un conjunto de palabras con que se da en expresar algo que no coincide con el sentido literal de las mismas. Los dichos (también llamados ''dichos populares'') expresan un concepto similar al del [[modismo]] o la locución adverbial siendo en ocasiones difícil distinguir entre estas tres expresiones. En el idioma español, el acervo de dichos que enriquecen la lengua se ha ido aquilatando a lo largo de los siglos alcanzando en la actualidad no menos de 1.500 según recoge algún especialista.
Un '''dicho''' es u que se da en ex de palabras de peos
junton conpresar algo que no coincide con el sentido literal de las mismas. Los dichos (también llamados ''dichos populares'') expresan un concepto similar al del [[modismo]] o la locución adverbial siendo en ocasiones difícil distinguir entre estas tres expresiones. En el idioma español, el acervo de dichos que enriquecen la lengua se ha ido aquilatando a lo largo de los siglos alcanzando en la actualidad no menos de 1.500 según recoge algún especialista.
 
==Origen==
Línea 77 ⟶ 76:
*''La ocasión la pintan calva.'' Al contrario que los marineros, que se dejaban el pelo largo para ser más fácilmente cogidos si caían al agua, los romanos pintaban a la diosa Ocasión (compañera de la diosa Fortuna) sin pelo por detrás de la cabeza simbolizando la dificultad para atraparla.
*''Abrir la caja de [[Pandora]]''. En la mitología griega, a Pandora se le confió una caja que no debía abrir. Pero no hizo caso y de ella salieron todos los males y se extendieron por la tierra.
 
di=cosh
===Cultural===
*''Coger los bártulos.'' Entiéndase ''bártulos'' como determinados libros de texto que los estudiantes llevaban con ellos a clase.
*''Comida pantagruélica.'' Se refiere al glotón [[Pantagruel]], hijo de Gagantúa tal y como aparece en la novela de [[Rabelais]] ''Horribles y espantosos hechos y proezas del famosísimo Pantagruel''.