Diferencia entre revisiones de «Fútbol sala»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.7.33.133 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 30:
El 23 de noviembre de [[1989]], se realiza en São Paulo (BRA) una reunión de la FIFUSA con 19 países afiliados para tratar la extinción de la FIFUSA y el nombramiento de la FIFA como la nueva regente del futsal. Pero doce países votaron contra la integración aduciendo condiciones desfavorables para realizarla. Brasil, votó a favor. El 2 de mayo de [[1990]], Brasil se aleja oficialmente de la FIFUSA.
 
En el año 1990 las federaciones sudamericanas y del resto del continente forman la Confederación Panamericana de Futsal (PANAFUTSAL). Esta organización, ya separada de la FIFUSA, y liderada por el paraguayo Rolando Alarcón firma en el año 2000 una carta de intención con la FIFA para integrarse a la misma. Sin embargo, el acuerdo no prosperó y los miembros de la PANAFUTSAL crearon una nueva asociación del deporte a la que se unieron las federaciones nacionales de otros continentes.
 
En diciembre del 2002 se funda en [[Asunción]] del [[Paraguay]], la Asociación Mundial de Futsal (AMF), integrada por las federaciones ex miembros de la FIFUSA (anterior organización); y establecen en la misma ciudad la sede mundial de la nueva entidad. La respuesta de la FIFA fue obligar a sus clubes de Fútbol primera división a fundar departamentos de este deporte. En los siguientes años, la AMF organiza sus primeros campeonatos mundiales de selecciones y clubes en distintos países del mundo.
 
== Algunas Reglas ==