Diferencia entre revisiones de «Holothuroidea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.187.95.148 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 46:
=== Mecanismos defensivos ===
Las holoturias presentan varios mecanismos defensivos. Cuando algún [[depredación|depredador]] intenta atacar a las holoturias, estos animales logran sobrevivir expulsando sus vísceras para que el depredador se distraiga comiendo tales órganos, los cuales después regeneran. También utilizan hilos mucosos pegajosos que proyectan sobre posibles agresores para irritarlos o inhabilitarlos; además, en algunos casos contienen [[toxina]]s ([[holoturina]]s). Como defensa contra los [[parásito]]s los pepinos de mar sintetizan una [[proteína]], llamada [[lectina]], la cual inhibe el desarrollo de posibles parásitos; es por este motivo que desde el [[2007]], por métodos [[transgénico]]s, se intenta que los [[mosquito]]s y otros [[huésped]]es de parásitos que producen enfermedades peligrosas para el ser humano puedan producir lectina (obtenida por trasplantes de [[cromosoma]]s del pepino de mar); ya está demostrado que la lectina destruye en las vísceras del posible huésped los [[oocineto]]s de parásitos microscópicos como los que provocan la [[malaria]].{{sinref}}
'''DIANA TE AMO GUADALUPE VICTORIA GUANAJUATO'''
 
== Usos culinarios ==