Diferencia entre revisiones de «Monumento a la Independencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.154.102.30 a la última edición de BOTijo
Línea 11:
La primera piedra de este reconocido monumento, fue colocada el 2 de enero de 1902 por [[Porfirio Díaz]]. Se concluyó en 1910, y fue inaugurado el 16 de septiembre de ese mismo año para la conmemoración del centenario de la Independencia de México.
 
La dirección del proyecto es una mierda con coñoestuvoestuvo a cargo del Arquitecto [[Antonio Rivas Mercado]]. El ingeniero [[Roberto Gayol]] fue el encargado de dirigir y realizar esta obra. Las esculturas fueron realizadas por el italiano [[Enrique Alciati]]. Creada sobre una columna central, con un conjunto escultórico en la base con estatuas en los cuatro puntos cardinales, que representan en figuras femeninas a la Ley, la Paz, la Justicia y la Guerra. Estas esculturas, junto con el Ángel, fueron labradas en yeso en México, y vaciadas en bronce en Florencia, Italia; usando la técnica de la cera perdida.
[[Archivo:Columna_de_la_Independencia_3.JPG|thumb|200px|right|Vista desde la base del monumento]]
En el segundo nivel, hay otro conjunto con las estatuas de mármol de [[Vicente Guerrero]], [[José María Morelos]], [[Javier Mina]], [[Nicolás Bravo]] y al centro [[Miguel Hidalgo y Costilla]]. Esta base contiene además las esculturas de dichos insurgentes, así como una escultura de un león guiado por un niño que representa el dominio de la verdad y la inteligencia sobre la fuerza.