Diferencia entre revisiones de «Fútbol sala»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.40.191.178 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 34:
En diciembre del 2002 se funda en [[Asunción]] del [[Paraguay]], la Asociación Mundial de Futsal (AMF), integrada por las federaciones ex miembros de la FIFUSA (anterior organización); y establecen en la misma ciudad la sede mundial de la nueva entidad. La respuesta de la FIFA fue obligar a sus clubes de Fútbol primera división a fundar departamentos de este deporte. En los siguientes años, la AMF organiza sus primeros campeonatos mundiales de selecciones y clubes en distintos países del mundo.
 
== Algunas Reglas ==
 
* LANZAMIENTO LATERAL: se producirá cuando el balón haya salido del campo de juego por cualquiera de las líneas laterales, por parte del equipo contrario al del último en tocarlo. En juegos de la FIFA el balón es colocado sobre la línea lateral y se lanza con el pie, en juegos de la AMF el mismo será lanzado con ambas manos por un jugador colocado detrás de la línea lateral.
 
* SAQUE DE ESQUINA: se realizará cuando el balón traspase de fondo, excluida la parte comprendida entre los postes de meta y el travesaño y en las condiciones en que legalmente es conquistado un tanto, por el suelo o por alto después de haber sido tocado o chutado por ultima vez por un jugador del equipo defensor, sera marcado un lanzamiento de esquina.
 
* SAQUE DE META: es una forma de reanudar el juego y se concederá cuando el balón haya traspasado totalmente la línea de meta, ya sea por tierra o por aire, después de haber tocado a un jugador adversario en último lugar y no se haya marcado un gol.
== Táctica del futbol sala ==
 
Es la ejecución de una o varias acciones técnicas individuales o colectivas para responder a una situación problema que presenta durante el juego y se pueden clasificar de acuerdo a la intencionalidad del equipo en ofensiva (intención de anotar gol) y defensiva (impedir la anotación de gol). Lo anterior obedece a parámetros que se basan en la praxeología de los juegos deportivos de Pierre Parlebas. Según él, los juegos deportivos representan situaciones-tipo interacción social, de cooperación y enfrentamiento (Ataque y Defensa).
 
*Táctica defensiva:
 
Son todas aquellas acciones y procedimientos tácticos donde las conductas motrices de cooperación tiene como fin evitar que el oponente logre la obtención de un gol en nuestra meta, mientras que las conductas motrices de oposición buscan las situaciones de juego donde se confronta al adversario especialmente al que posee el móvil.
 
*Táctica ofensiva:
 
Son todas aquellas acciones y procedimientos tácticos donde las conductas motrices de cooperación tiene como la obtención de un gol en la meta contraria, mientras que las conductas motrices de oposición buscan las situaciones de juego donde se confronta al adversario en condiciones de superioridad ya sea psicológica, posicional o numérica, para lograr la anotación del tanto.
 
*Transiciones:
 
Son los pasos de ataque-defensa y/o defensa-ataque. Estos últimos también se les llama contragolpes o contra-ataques.
 
SISTEMAS DE JUEGO