Diferencia entre revisiones de «Unión Progreso y Democracia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32216669 de 82.158.227.230 (disc.)
Línea 66:
# '''Reforzar y promover la calidad de la enseñanza pública''', promoviendo el laicismo, combatiendo el fanatismo y la ignorancia, y promoviendo la investigación científica, así como defendiendo la ley en materia de la escolarización en la [[lengua materna]], y la normalidad de la prevalencia de la lengua común sobre las particulares; si bien reconocidas, protegidas y empleadas en algunas regiones para garantizar el bilingüismo donde exista, se rechaza la imposición de una frente a la otra entre los ciudadanos por parte de la Administración.
# '''Medidas de regeneración [[democracia|democrática]]''': la posibilidad de introducir un sistema electoral de [[Lista abierta|listas abiertas]], la elección directa de cargos personales principales (presidencia, nacional y autonómica, o alcaldías), limitación de mandatos, e incompatibilidades entre el ejercicio de cargos públicos y negocios privados. Así como medidas que prevengan pactos poselectorales, que hagan más trasparente la financiación de los [[partidos políticos]] y mejoren independencia de los grandes poderes económicos.
# '''Medidas para combatir el [[terrorismo]]''', que pongan el énfasis en derrotar a [[ETA]] y demás organizaciones terroristas, combatiendo sus actos de violencia, persiguiendo su financiación e impidiendo su justificación política e ideológica, es decir persiguiendo a todo el que persiga los mismos objetivos que ETA aunque sea de manera pacífica y desde la política, adoptando una postura claramente fascista.
# '''Medidas económicas y sociales''', que promuevan el desarrollo y la competitividad de la economía española, corrigiendo las desigualdades. El Estado ha de mejorar la educación, formación y seguridad de los trabajadores, propiciar las infraestructuras, favorecer la investigación e innovación empresarial, y garantizar la libertad económica y la competencia.
# '''Política internacional''', sensibilizada con las consecuencias de la [[globalización]] e integración mundial, incluyendo el fenómeno de la [[inmigración]], con vistas a lograr el progreso de la humanidad y el libre desarrollo de la civilización y de los principios democráticos universales en todo el mundo; también se favorecerá el fortalecimiento de la [[Unión Europea]].
Línea 79:
 
Por su parte, la militante del PSE-EE [[Gotzone Mora]], próxima a las tesis de Rosa Díez en lo relativo a la negociación con ETA y en sus críticas al presidente Rodríguez Zapatero, que pidió el voto para el PP en las [[elecciones municipales españolas de 2007|elecciones municipales de 2007]],<ref>[http://www.libertaddigital.com/index.php?action=desanoti&cpn=1276306273 Gotzone Mora pide el voto para el PP en toda España porque estas elecciones "no son normales"], ''Libertad Digital'', 24 de mayo de 2007</ref> afirmó que "los postulados [de UPyD] ya los defiende el PP"<ref>[http://www.periodistadigital.com/periodismo/object.php?o=741465 Entrevista a Gotzone Mora], ''Periodista Digital'', 29 de agosto de 2007.</ref> o que "[UPyD] quiere quitar el espacio político y cívico al Partido Popular que es el único partido que ha defendido la idea de España contra viento y marea", insinuando que UPyD es un "submarino" del PSOE.<ref>[http://www.cityfmradio.com/detalle_noticia.php?id_noticia=4468 Gotzone Mora destapa 'la indignidad y podredumbre del nuevo partido de Rosa Díez'], City FM Radio, 10 de septiembre de 2007</ref>
 
UPyD se caracteriza por su hipocresía ya que apoya a la causa Saharaui para salir en la televisión y al mismo tiempo atenta contra los derechos y las libertades del País Vasco u otras zonas, con falacias y mentiras sobre las cuestiones lingüisticas por ejemplo.
 
== Apoyos ==