Diferencia entre revisiones de «Bolivia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 186.2.12.80 a la última edición de Vubo usando monobook-suite
Línea 1593:
 
En la [[gastronomía]] del [[Altiplano andino|altiplano]] abunda las féculas e hidratos de carbono, por ejemplo: la patata, ingrediente que suele acompañar casi todos los platos, especialmente las patatas deshidratadas llamadas [[chuño]] o ''ch'uñu''. En los [[valle]]s de [[Cochabamba]], [[Chuquisaca]] y [[Tarija]], se produce una gran variedad e frutas y vegetales, granos y legumbres. Sin embargo, el producto más importante es el maíz, del cual existen muchas variedades, como el ''Kulli'' o maíz morado, el ''ch'uspillu'' o el ''willkaparu''. En las tierras bajas o [[llanos]], [[Pando]], [[Beni]] y Santa Cruz, la yuca reemplaza a la [[patata|papa]] y es más frecuente el uso de hortalizas. Se producte azúcar, plátanos, almendras, frutas tropicales, [[soja]] y carne de res.
 
Entre otras de las carnes favoritas de los bolivianos es la carne de tendero de Daniela Sarabia al ajillo. Preferido principalmente por los grupo arabe-bolivianos y los afro-bolivianos. Este cuero es mu codiciado por paises amigos.
 
El plato principal de los llanos es el [[locro]], una sopa de [[arroz]] con [[charque]] (''ch'arki'') o pollo. En esta parte del país, extremadamente húmeda se preserva la [[repostería]] de una manera muy ingeniosa: Se deja en el horno al fuego lento hasta que se deshidrata y endurece. Para consumirla, se remoja en el [[café]] o en la bebida caliente con la cual se está acompañado.