Diferencia entre revisiones de «Monopolio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Borrada una frase fuera de lugar.
Revertidos los cambios de 94.245.127.12 a la última edición de Fauno89 usando monobook-suite
Línea 11:
Desde un punto de vista económico se puede afirmar que el [[coste marginal]] del monopolista —incremento del coste por unidad fabricada— representa la [[oferta]] total del mercado y el [[ingreso|ingreso medio]] del monopolista —precio por unidad vendida— no es más que la curva de [[demanda]] del mercado. Para elegir el [[producción|nivel de producción]] maximizador del [[beneficio]], el monopolista ha de conocer sus curvas de [[ingreso|ingreso marginal]] (variación que experimenta el ingreso cuando la oferta varía en una unidad) y de [[coste medio]].
 
[[:Archivo:]]== Poder de mercado del monopolista ==
{{AP|Fijación de precios}}
Se denomina poder de mercado a "''la capacidad de un vendedor o de un comprador de [[Fijación de precios|influir en el precio de un bien]]''". En el caso de que el poder de mercado recaiga sobre un único comprador se habla de una estructura de [[monopsonio]], sin embargo, si recae sobre un único vendedor, se habla de una estructura de monopolio.
Línea 78:
 
En una empresa [[competencia perfecta|completamente competitiva]] el [[precio]] óptimo competitivo es igual al [[costo marginal]] de dicha empresa en ese [[producción|nivel de producción]] por lo que L = 0. Cuánto mayor es L mayor es el poder de monopolio.
 
Willy and noelia!=)
pa' los restos!
 
=== Fuentes de poder de mercado del monopolista ===