Diferencia entre revisiones de «Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2009»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.220.209.220 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 33:
Conocidos periodistas conservadores de [[Australia]] han acusado al gobierno australiano de ocultar intencionalmente los detalles de la propuesta del tratado de Copenhagen al público australiano por su potencial impopularidad entre el electorado.<ref>{{Citation|author=[[Andrew Bolt]]|title=Will Rudd pay the UN $7 billion?|url=http://blogs.news.com.au/heraldsun/andrewbolt/index.php/heraldsun/comments/column_will_rudd_pay_the_un_7_billion/|publisher=[[Herald Sun]]|date=2009-11-04}}</ref><ref>{{Citation|title=Beware the UN’s Copenhagen plot|url=http://blogs.theaustralian.news.com.au/janetalbrechtsen/index.php/theaustralian/comments/beware_the_uns_copenhagen_plot/|author=Janet Albrechtsen|publisher=The Australian|date=2009-10-28}}</ref>
 
 
== '''ULTIMAS NOTICIAS DE LA CONFERENCIA''' ==
 
"El acuerdo alcanzado es histórico y la incorporación de Estados Unidos es la mejor noticia de la cumbre”
 
ACUERDO HISTÓRICO
En concreto, en Bali se ha aprobado un documento en el que se especifica que todos los países desarrollados, incluidos aquellos que no han ratificado el Protocolo de Kioto, “deberán considerar compromisos o acciones de mitigación, incluyendo objetivos cuantificables de reducción o limitación de emisiones, asegurando la comparabilidad de los esfuerzos entre ellos, y teniendo en cuenta las diferencias en las circunstancias nacionales”.
Respecto a los países en desarrollo, “deberán considerar acciones de mitigación nacionales en el contexto del desarrollo sostenible, apoyadas y facilitadas por tecnologías, financiación, y el fortalecimiento de capacidades, de manera medible, reportable y verificable”.
Una cuestión que suscitó la atención de todos los presentes es que el preámbulo de este documento no hace mención explícita a los rangos de reducción necesarios para no sobrepasar un incremento de dos grados centígrados de temperatura con respecto al nivel preindustrial –umbral por encima del cual se causarían daños irreparables en elsistema climático del planeta, tal y como advierte el Cuarto Informe de Evaluación del IPCC– . Sin embargo, el documento sí contiene una referencia importante a la necesidad de dicha reducción, introduciendo las citas pertinentes al Cuarto Informe de Síntesis del IPCC.
En palabras de la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, “El acuerdo alcanzado es histórico y la incorporación de Estados Unidos, asumiendo objetivos cuantificables en el marco internacional, es la mejor noticia de la cumbre. Hemos logrado el mejor texto posible, teniendo en cuenta las posiciones discrepantes iniciales. Además, el papel de liderazgo desempeñado por la Unión Europea ha sido determinante para la consecución de un acuerdo de tal magnitud”.
Por su parte, el secretario general de la ONU, tras remover las conciencias de las delegaciones momentos antes de alcanzar el acuerdo, una vez que salió el texto definitivo declaro: “Estoy profundamente agradecido a muchos Estados Parte por su espíritu de flexibilidad. Todos los países han reconocido que esta es la agenda definitiva para toda la Humanidad, para todo el planeta Tierra”.
Asimismo, la canciller alemana, Ángela Merkel, apuntó que “El acuerdo de Bali es un gran éxito porque abre el camino a la negociación de medidas eficaces de apoyo medioambiental y a compromisos vinculantes para la reducción de gases de efecto invernadero”. Gordon Brown, primer ministro británico también fue optimista: “El acuerdo alcanzado en Bali es un paso adelante vital para todo el mundo”.
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
Línea 64 ⟶ 52:
* [http://www.copenhagendiagnosis.com/download/Copenhagen_Diagnosis_ES_Spanish.pdf Informe científico resumido para la Conferencia de Copenhague]
* [http://www.joserodriguez.info/bloc/?p=2554 Análisis del informe científico de Copenhague]
 
* [http://www.mma.es/secciones/biblioteca_publicacion/publicaciones/revista_ambienta/n73/pdf/18copbali732008.pdf]
[[Categoría:Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático]]
[[Categoría:Conferencias de las Naciones Unidas]]