Diferencia entre revisiones de «Modo indicativo (gramática)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 187.146.70.15 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 5:
En muchas lenguas, el modo indicativo es el modo más utilizado, tanto en la lengua escrita como en la oral. Además, casi cualquier hecho que no se pueda expresar en otra lengua se expresa en este modo.
 
==Modo Indicativo en Español==
Falta en español
{{AP|Modo indicativo en español}}
El español usa abundantemente la diferencia entre el modo indicativo y el modo subjuntivo. En oraciones enunciativas no subordinadas el modo más frecuente es el indicativo, usado para referirse a hechos reales o conjeturados como ciertos. Algunos ejemplos:
:(1a) ''Pedro '''está''' montando en bicicleta''
:(2a) ''Felipe '''estudia''' en su cuarto''
:(3a) ''Yo '''como''' galletas''
El caracter ''realis'' de estas oraciones puede compararse con estas otras de caracter ''irrealis'':
:(1b) ''Puede que Pedro '''esté''' montando en bicicleta''
:(2b) ''Quien sabe cuanto '''estudie''' Felipe en su cuarto''
:(3b) ''El que '''coma''' galletas aquí, será expulsado''
 
==Modo Indicativo en otras lenguas==