Diferencia entre revisiones de «Recurso natural»

Contenido eliminado Contenido añadido
Polinizador (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32268491 de 190.31.233.136 (disc.) Posible prueba o vandalismo
Línea 4:
En [[economía]] se consideran recursos todos aquellos medios que contribuyen a la producción y distribución de los bienes y servicios de que los seres humanos hacen uso. Los economistas entienden que todos los recursos son siempre ''escasos'' frente a la amplitud y diversidad de ''los deseos humanos'', que es como explican las ''necesidades''; definiéndose precisamente a la economía como la ciencia que estudia las leyes que rigen la distribución de esos recursos entre los distintos fines posibles. Bajo esta óptica, los recursos naturales se refieren a los factores de producción proporcionados por la naturaleza sin modificación previa realizada por el hombre; y se diferencian de los recursos culturales y humanos en que no son generados por el hombre (como los bienes transformados, el trabajo o la tecnología). El uso de cualquier recurso natural acarrea dos conceptos a tener en cuenta: ''resistencia'', que debe vencerse para lograr la explotación, e ''interdependencia''.
 
== Tipos de recursos naturales ==
Algunos recursos naturales pueden mostrar un carácter de ''fondo'', mientras otros se consideran más como ''flujos''. Los primeros son inherentemente '''agotables''', mientras que los segundos sólo se agotarán si son empleados o extraídos a una tasa superior a la de su renovación. Los ''fondos'' que proporciona la naturaleza, como son los recursos mineros, pueden ser consumidos rápidamente o ahorrados para prolongar su disponibilidad. La imposibilidad de las generaciones futuras de participar en el mercado actual, interviniendo en esta decisión, constituye uno de los temas más importantes de la [[economía]].