Diferencia entre revisiones de «Retrato»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32270772 de 201.240.115.5 (disc.)
Línea 25:
 
== El retrato escultórico ==
[[Archivo:Nefertiti berlin.jpg|thumb|200px|left|Retrato de la reina [[brunoNefertiti]], [[Berlín]].]]
Los primeros retratos de la historia fueron esculturas. Las mismas fases que acompañan la evolución de la producción de un retrato desde la producción infantil a la edad adulta se encuentran también en la historia del arte. Los cráneos humanos encontrados en [[Jericó]], donde los rasgos se recrean con [[yeso]] y los ojos con conchitas, manifiestan la voluntad de reconstruir la persona del difunto, pero son retratos plenamente intencionales, en cuanto que están ligados a esquemas del todo genéricos, a pesar del auxilio de la estructura ósea subyacente. Seguramente las primeras representaciones humanas tenían las implicaciones mágicas y sagradas hacia las que se representaban. La creencia de que la imagen se une indisolublemente con aquello que retrata y que permanece por ejemplo en el ámbito negativo, como en aquellos ritos que se reservan a las imágenes de los adversarios tratamientos funestos, según supersticiones aún vivas en los retazos de civilización campesina y pastoral.<ref>Por este motivo, por ejemplo, en algunos contextos existe una reluctancia de las personas a ser representadas fotográficamente.</ref>