Diferencia entre revisiones de «Gripe porcina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cobalttempest (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 65.91.116.33 (disc.) a la última edición de Linfocito B
Línea 47:
[[Archivo:Swine influenza symptoms on swine-es.svg|thumb|250px|Síntomas principales de la gripe porcina en cerdos.]]
 
Los animales pasan por un cuadro respiratorio caracterizado por [[tos]], [[estornudo]]s, [[fiebre|temperatura basal elevada]], descargas nasales, letargia, dificultades respiratorias (frecuencia de respiración elevada además de respiración bucal) y [[anorexia|apetito reducido]]. En algunos casos pueden producirse abortos en hembras grávidas. La excreción nasal del virus puede aparecer aproximadamente a las 24 horas de la infección. Las tasas de [[morbilidad]] son altas y pueden llegar al 100 por ciento, aunque la mortalidad es bastante baja y la mayor parte de los cerdos se recuperan tras unos 5 o 7 días tras la aparición de los síntomas.<ref name=autogenerated1>[http://www.semp.us/publications/biot_reader.php?BiotID=162] ''What is swine flu?'' - SEMP INC (Biot Report #162: January 09, 2005)</ref> Sin embargo, la exacerbación de la enfermedad puede producir pérdida de peso y deficiencias en el crecimiento, causando pérdidas económicas a los criadores,<ref name=Kothalawala>{{cita publicación |autor=Kothalawala H, Toussaint MJ, Gruys E |título=An overview of swine influenza |publicación=Vet Q |volumen=28 |número=2 |páginas=46–53 |año=2006 |mes=June |pmid=16841566}}</ref> ya que los cerdos infectados pueden perder hasta 5.5 kilogramos de peso en un periodo de 3 a 4 semanas.<ref name=Kothalawala />
 
La transmisión de la enfermedad se realiza por contacto a través de secreciones que contengan el virus (a través de la [[tos]] o el [[estornudo]], así como por las descargas nasales).
 
=== En seres humanos ===
[[Archivo:Diagram of swine flu symptoms-es.svg|thumb|250px|Síntomas de la gripe porcina.]]
 
La gripe porcina infecta a algunas personas cada año, y suele encontrarse en aquellos que han estado en contacto con cerdos de forma ocupacional, aunque también puede producirse transmisión persona a persona.<ref>[http://www.cnn.com/2009/HEALTH/04/25/swine.flu/index.html] Richard Besser, in ''More cases of swine flu reported; WHO warns of 'health emergency''', by Mayra Cuevas, Ann Curley, Caleb Hellerman, Elaine Quijano and Susan Candiotti, dated 25 April 2009</ref> Los síntomas en seres humanos incluyen: aumento de secreción nasal, [[tos]], [[odinofagia|dolor de garganta]], [[fiebre]] alta, malestar general, [[anorexia|pérdida del apetito]], [[artralgia|dolor en las articulaciones]], [[vómito]]s, [[diarrea]] y, en casos de mala evolución, desorientación, [[pérdida de la conciencia]] y, ocasionalmente, la [[muerte]].<ref>{{cita publicación|url=http://www.cnn.com/2009/HEALTH/04/25/swine.flu/index.html |título=World Health Organization: Swine flu could spread globally |editorial=CNN.com |fecha= |fechaacceso=2009-04-25}}</ref>
 
== Fisiopatología ==