Diferencia entre revisiones de «Marco Enríquez-Ominami»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cacozzi84 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Cacozzi84 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 15:
| profesión = [[Filósofo]] y [[cine]]asta
| cónyuge = [[Karen Doggenweiler]]
| hijos = DosUna
| residencia = {{bandera|Chile}} [[Santiago de Chile|Santiago]], [[Chile]]
| almamáter = [[Universidad de Chile]], [[FEMIS]], [[Escuela Nacional de Cine de París]]
Línea 28:
Hijo del líder del [[Movimiento de Izquierda Revolucionaria (Chile)|Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)]], el médico [[Miguel Enríquez]] y la periodista [[Manuela Gumucio]]. Tras la muerte de su padre durante el [[Régimen Militar (Chile)|Régimen Militar]], su madre se casó con el político [[Carlos Ominami]], que adoptó a Marco Enríquez, quien posteriormente cambió su apellido incluyendo el de su padre adoptivo.
 
Tras trabajar en diversas series de televisión y cortometrajes, Marco Enríquez-Ominami participó enEn las [[elecciones parlamentarias de Chile (2005)|elecciones parlamentarias]] de [[2005]], logrando serfue electo [[Cámara de Diputados de Chile|diputado]] por el distrito 10. Hasta el día [[12 de junio]] de [[2009]] militó en eldel [[Partido Socialista de Chile]], el cual abandonó para hacer efectiva su candidatura independiente en las [[Elecciones presidenciales en Chile (2009)|elecciones presidenciales de 2009]].
 
== Educación ==
Línea 60:
 
El 12 de junio de 2009 formalizó su renuncia al partido socialista para poder presentarse como candidato independiente en las [[elección presidencial de Chile (2009)|próximas elecciones presidenciales]].
 
El día [[10 de septiembre]] de 2009, Marco Enríquez-Ominami oficializó su candidatura presidencial en el [[Servicio Electoral]] (SERVEL), siendo el tercer candidato a la presidencia en inscribirse (ya lo habían hecho [[Sebastián Piñera]] y [[Jorge Arrate]] el día anterior) y el primero en no ir apoyado por una coalición. Su candidatura se considera histórica porque para poder ejercerla consiguió más del doble de las firmas en notaría exigidas a una candidatura independiente por el SERVEL. Con un discurso breve, pero muy emotivo, Enríquez-Ominami citó los ideales de [[José Miguel Carrera]], de [[José Miguel Infante]] y de [[Francisco Bilbao]]; propuso para su candidatura un cambío efectivo, un cambio de verdad y la verdadera continuación de las reformas de la presidenta [[Michelle Bachelet]] (no así, la continuación de la [[Concertación de Partidos por la Democracia|Concertación]]). Finalizó citando a su padre biológico [[Miguel Enríquez]]: ''Adelante, adelante: con todas las fuerzas de la historia''
 
Su ticket presidencial es apoyado por el [[Partido Humanista de Chile|Partido Humanista]],<ref>El Mercurio.com, julio de 2009, Chile. ''[http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={d500393e-8e4b-4c2e-b6cd-7054942b1aa1} Tomás Hirsch y presidente del Partido Humanista concretan apoyo a Enríquez-Ominami y se suman a su equipo político”]''.</ref> el [[Partido Ecologista de Chile|Partido Ecologista]]<ref>Partidoecologista.cl, junio de 2009, Chile. ''[http://partidoecologista.cl/?p=379 Declaración del Partido Ecologista sobre proclamación de Marco Enríquez-Ominami como su candidato presidencial”]''.</ref>, el [[Movimiento Amplio Social]]<ref>Emol.com, 22 de Septiembre de 2009, Chile. ''[http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=377068 Navarro oficializa su "bajada" y declara respaldo a opción de Enríquez-Ominami Derrotar el pacto de gobernabilidad de los poderosos: La urgencia política para una Nueva Mayoría. ”]''.</ref>, por el [[Movimiento SurDA]].<ref>Marcopresidente.cl, 20 de Noviembre de 2009, Chile. ''[http://marcopresidente.cl/programa/temas/post-de-adherentes/164-derrotar-el-pacto-de-gobernabilidad-de-los-poderosos-la-urgencia-politica-para-una-nueva-mayoria.html Derrotar el pacto de gobernabilidad de los poderosos: La urgencia política para una Nueva Mayoría.”]''.</ref>, por el Movimiento [[Red Progresista]]<ref>redprogresista.cl, 09 de Julio de 2009, Chile. ''[http://red.bligoo.com/content/view/559320/Companer-s.html ¡PODEMOS CAMBIAR CHILE! RED PROGRESISTA .”]''.</ref>, por el [[Movimiento Regionalista]]<ref>regionalistas.cl, 31 de Julio de 2009, Chile. ''[http://www.regionalistas.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=27&Itemid=23 Regionalistas formalizan apoyo a Marco Enríquez.”]''.</ref> y por el [[Movimiento Unificado de Minorías Sexuales]]<ref>mums.cl, Enero de 2009, Chile. ''[http://www.mums.cl/sitio/contenidos/comunicados/com_2009_01_15_01.htm Ni un Voto a la Homofobia:Marco Enriquez se atreve.”]''.</ref>.
 
El 13 de diciembre de 2009, se realizan las elecciones presidenciales, en las cuales Marco obtiene el tercer lugar en votos, lo que le impide pasar a una segunda vuelta. Sin embargo, la votación de su electorado de un 20,12% ha sido considerada única e histórica en el país, al ser la candidatura independiente que mayor cantidad de votos ha logrado obtener en su historia, agregando con ello el haber quedado sólo un 9% de votación abajo del candidato oficialista.
 
=== Encuestas presidenciales ===
Línea 119 ⟶ 115:
|-
|}
 
== Oficialización de su candidatura ==
El día [[10 de septiembre]] de 2009, Marco Enríquez-Ominami oficializó su candidatura presidencial en el [[Servicio Electoral]] (SERVEL), siendo el tercer candidato a la presidencia en inscribirse (ya lo habían hecho [[Sebastián Piñera]] y [[Jorge Arrate]] el día anterior) y el primero en no ir apoyado por una coalición., Susino candidaturaque se considera histórica porque para poder ejercerla consiguiócon más del doble de las firmas en notaría exigidas a una candidatura independiente por el SERVEL. Con un discurso breve, pero muy emotivo, Enríquez-Ominami citó los ideales de [[José Miguel Carrera]], de [[José Miguel Infante]] y de [[Francisco Bilbao]]; propusopropone para su candidatura un cambío efectivo, un cambio de verdad y la verdadera continuación de las reformas de la presidenta [[Michelle Bachelet]] (no así, la continuación de la [[Concertación de Partidos por la Democracia|Concertación]]). Finalizó citando a su padre biológico [[Miguel Enríquez]]: ''Adelante, adelante: con todas las fuerzas de la historia''
 
== Vida familiar ==
Línea 133 ⟶ 132:
 
* El 11 de Julio del 2003 la revista "Cosas" publica una entrevista en la cual él no se expresa conforme a su condición de chileno, siendo recordada el 2009 a través de medios sociales y diarios del país. [http://www.elamaule.cl/admin/render/noticia/22902 (ver diario "El Maule").]
 
* El 19 de Septiembre del 2004 el diario "La Nación" publica una entrevista en la cual el se refiere de forma despectiva a los simbolos patrios y expresa que la semana de la chilenidad le repugná [http://www.lanacion.cl/p4_lanacion/antialone.html?page=http://www.lanacion.cl/p4_lanacion/site/artic/20040918/pags/20040918175242.html (ver diario "La Nación").]
 
* Enríquez-Ominami, salvo ciertas críticas puntuales,<ref>Socialismo-Chileno.org, 14/06/09, Chile. ''[http://socialismo-chileno.org/Socialismo/index.php?option=com_content&task=view&id=195&Itemid=1 -Cuando Chávez caduca la concesión a RCTV me parece bien, porque fue un canal que se prestó para prácticas inaceptables, pero cuando expulsa a José Miguel Vivanco (director de Human Rights Watch) no puedo estar más en desacuerdo-”]''.</ref> se ha mostrado favorable al gobierno del presidente venezolano [[Hugo Chávez]], esto ha llevado a generar comparaciones y subrayar simpatías por parte de medios de comunicación como: [http://www.mer.cl/modulos/generacion/mobileASP/detailNew.asp?idNoticia=C14608320090806&strNamePage=MERSTNA002CC0608.htm&codCuerpo=715&codRev=&iNumPag=2&strFecha=2009-08-06&iPage=1&tipoPantalla= El Mercurio], [http://www.cooperativa.cl/udi--socialistas-que-apoyaron-a-chavez-le-deben-una-explicacion-al-pais/prontus_nots/2007-01-09/122301.html Radio Cooperativa], [http://www.poder360.com/article_detail.php?id_article=1891 Revista Poder], [http://www.atravesdevenezuela.com/ATV/noticias/%C2%BFel-ch%C3%A1vez-de-los-chilenos ATV], [http://opinionynoticias.com/internacionales/988-venezuela-en-la-agenda-de-chile Opinion&Noticias.com] y [http://www.elcato.org/node/4352 El Cato.org].
 
* El 21 de mayo de 2009 el periódico El País de España se refirió a él como ''"El nuevo rostro de la política chilena para suceder a Bachelet"''. [http://www.elpais.com/articulo/internacional/Enriquez-Ominami/nuevo/rostro/politica/chilena/elpepuint/20090521elpepuint_2/Tes (ver artículo).]
Línea 139 ⟶ 142:
 
* Ha sido portada de los periódicos [http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2009-05-07&PaginaId=1&bodyid=0 Las últimas noticias] y [http://www.theclinic.cl/ediciones-anteriores/?album=1&gallery=67&pid=2223 The Clinic]. Además ha aparecido en la portada de las revistas [http://canamo.cl/wp-content/uploads/2009/09/p29baja.jpg Cañamo] [http://prensamarco2010.files.wordpress.com/2009/05/portadamarco1.jpg Poder], ''[[Rolling Stone (Chile)|Rolling Stone]]'',<ref>[http://farm3.static.flickr.com/2450/3615499334_4efb9e07fd_o.jpg Marco Enríquez-Ominami en la portada de Rolling Stone]</ref> [http://www.ercilla.cl/web/components/com_mambospgm/spgm/gal/portadas/3381.jpg Ercilla] y [http://www.cosas.com/images/stories/edicion_digital/Edicion847/ Cosas].
 
* En agosto de 2009 fue invitado principal en el popular programa político [http://www.24horas.cl/videos.aspx?id=12090&tipo=54 ''Estado Nacional''] de TVN.
 
* El 13 de diciembre de 2009, no gana en la Elección Presidencial, por lo que no logra pasar a la segunda vuelta, quedando con un 20,12%, convirtiéndose en el candidato independiente a la presidencia de Chile que mayor porcentaje de votos ha obtenido.
 
== Véase también ==