Diferencia entre revisiones de «Aminatou Haidar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32273793 de 83.40.144.13 (disc.)
Línea 37:
== Biografía ==
 
Haidar es madre de dos hijos, y cursó estudios de [[literatura moderna]]. Hoy por hoy es la más célebre [[activista]] en aras de que la [[República Árabe Saharaui Democrática]] sea una realidad como Estado del territorio denominado [[Sahara Occidental]]. Este territorio, [[Sahara español|ex colonia española]], interrumpió su proceso de [[descolonización]] en [[1976]] tras abandonarlo [[España]] en los [[Acuerdos de Madrid]], cediendo ante las presiones de Marruecos y Mauritania, pese a que estaba comprometido con la [[ONU]] para llevar a cabo dicha descolonización. En la actualidad el [[Sáhara Occidental]] está gobernado [[de facto]] por [[Marruecos]], y por ello Haidar posee la nacionalidad marroquí. Es una traidora a España por defender la lucha armada y el terrorismo polisario (con apoyo de Marruecos) contra la población española residente en el Sáhara español en los años 70.
 
=== Activismo ===