Diferencia entre revisiones de «Tigres de la UANL»

Contenido eliminado Contenido añadido
Candomas (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32271588 de 187.138.11.69 (disc.)
Candomas (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32250238 de 189.160.180.76 (disc.)
Línea 32:
=== Nacimiento ===
 
Bajo un argumento que parece repetirse en cada uno de los añalesanales de las distintas franquicias deportivas, la formación de los ''Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León'' es el producto de una serie de fusiones de clubes, junto a un incesante debatir histórico entre el triunfo y el fracaso. El Tigres actual, por el que vibra el estadio, al que las porras aúpan con el “¡Tigres!”, es un derivado de unas cuantas transformaciones previas.
 
En 1957, un grupo integrado por Manolo Palacios Jiménez, César M. Saldaña, Manolo Pando y Ramón Pedroza Langarica, fundó el [[Jabatos de Nuevo León|Club Deportivo Nuevo León]], el cual era conocido por el apodo de Jabatos. La base de aquel pionero, se constituyó sobre el Deportivo Anáhuac, un equipo que recién se había titulado en la llamada Liga del Norte.