Diferencia entre revisiones de «Johan Cruyff»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32271548 de 98.218.196.233 (disc.)
Línea 102:
Los tres motivos por los que Johan decidió no participar en el Mundial de [[Argentina]] fueron: la violación masiva de derechos humanos que realizaba la [[Proceso de Reorganización Nacional|dictadura imperante]],<ref name="dictadura">{{cita web | título = Fútbol y dictadura | url = http://www.elortiba.org/mundial78.html | fechaacceso = 17 de diciembre | añoacceso = 2007}}</ref> por miedo a un posible [[secuestro]]<ref name="secuestro">{{cita web | título = elmundo.es - Naranja caótica | url = http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1994/06/16/docume/719760.html | fechaacceso = 11 de enero | añoacceso = 2008}}</ref> y por no llegar a un acuerdo económico con la firma deportiva [[Adidas]] para llevar las tres tiras de la marca en la camiseta de la Selección.<ref name="adidas">{{cita web | título = ESPNdeports.com - Cada campeón con su receta | url = http://espndeportes.espn.go.com/news/print?id=442085&type=story | fechaacceso = 12 de enero | añoacceso = 2008}}</ref> En el [[Copa Mundial de Fútbol de 1974|Mundial anterior]] ya tuvo problemas y vistió una camiseta con dos rayas de la marca que lo patrocinaba, [[Puma (marca)|Puma]], al contrario que el resto de compañeros que lucieron las tres rayas de Adidas.<ref name="secuestro" />
 
En abril de [[2008]], Cruyff desveló en una entrevista con el periodista Antoni Bassas en Catalunya Radio, que a finales de 1977, cuando jugaba con el FC Barcelona, fue víctima de un intento secuestro junto a su familia. Unos delincuentes entraron en su domicilio y ataron a Cruyff y su esposa a una silla y les apuntaron con un fusil en la cabeza en presencia de sus hijos.<ref name="secuestro2008">{{cita web | título = sport.es - Cruyff desvela que sufrió un intento de rapto | url = http://www.sport.es/default.asp?idpublicacio_PK=44&idioma=CAS&idnoticia_PK=500750&idseccio_PK=803 | fechaacceso = 15 de abril | añoacceso = 2008}}</ref><ref name="secuestro2008_1">{{cita web | título = eluniversal.com - Johan Cruyff revela que sufrió intento de secuestro en 1977 | url = http://economia.eluniversal.com/2008/04/15/futb_ava_johan-cruyff-revela_15A1515839.shtml | fechaacceso = 15 de abril | añoacceso = 2008}}</ref>
 
Al mostrar sus intenciones de abandonar la selección, tras la [[Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1978|clasificación para el mundial]], después del partido ganado frente a la selección vecina de [[Selección de fútbol de Bélgica|Bélgica]] el [[26 de octubre]] de [[1977]], se llevó a cabo una gran fiesta organizada por los diarios deportivos ''[[De Telegraaf]]'' y ''[[Avro's Sportpanorama]]''. La celebración llegó hasta bien entrada la madrugada y acudieron numerosas celebridades de los [[Países Bajos]], pero como trasfondo se encontraba la intención de hacer cambiar de parecer a Cruyff sobre su retiro. La cadena de televisión ''Tros'' había reunido 14.000 firmas que apoyaban la participación del jugador en el mundial, bajo el lema ''Trek Cruijff over de streep'' (Convencer a Cruyff), que también se pudo leer en pegatinas y camisetas.
Línea 108:
A pesar de todos los esfuerzos, Cruyff se ratificó en su decisión: «No me apetece explicar todas estas cosas porque solamente ocasionarán más discusiones y esto no me gusta nada. Tomé una decisión y me quedo con ella».
 
Con este episodio se ponía fin a su participación con la selección de su país, tras disputar 48 partidos y marcar un total de 33 goles, participando en 33 de ellos como capitán.<ref name="fifa" />
 
Cruyff también disputó dos encuentros con la [[Selección de fútbol de Cataluña|selección de Cataluña]] en 1973 y 1976, ambos de carácter amistoso, debido a la no oficialidad del equipo bajo los organismos internacionales.<ref name="cataluña">{{cita web | título = futcat.org - Tabla de jugadores con convocatorias por Cataluña | url = http://www.futcat.org/html/futbol_catala/SELECCIO_CATALANA/jugadors.htm#1 | fechaacceso = 15 de enero | añoacceso = 2008}}</ref>