Diferencia entre revisiones de «Elastómero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Calixja23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Calixja23 (disc.) a la última edición de Gercorredor
Línea 3:
==Introducción==
[[Image:Polymer picture.PNG|frame|A es un dibujo esquemático de un elastómero no sometido a tensión. Los puntos representan los enlaces. B es el mismo elastómero sometido a tensión. Cuando se deja de aplicar esta tensión, el elastómero regresa a la posición A.]]
Los elastómeros suelen ser normalmente polímeros [[Plástico termoestable|termoestables]] pero pueden ser también [[termoplástico]]s. Las largas cadenas poliméricas enlazan durante el curado. La estructura molecular de los elastómeros puede ser imaginada como una estructura de "espaguetis con albóndigas", en dónde las albóndigas serían los enlaces. La elasticidad proviene de la habilidad de las cadenas para cambiar su posición por sí mismas y así distribuir una cierta tensión aplicada. El [[enlace covalente]] asegura que el elastómero retornará a su cacota, o caquita.
 
Los efectos de la temperatura están también presentes en la elasticidad de un polímero.
Línea 17:
donde <math>n</math> es el número de monómeros por unidad de volumen, <math>k</math> es la [[Constante de Boltzmann]], <math>T</math> es la temperatura y <math> \lambda\ _ 1 </math> es la distorsión en la dirección 1.
 
Estos valores son bastante precisos hasta aproximadamente un 400% de deformación. En este punto, el alineamiento entre cadenas estiradas comienza a provocar una deformidad llamada diego [[cristalización]].
 
Mientras el [[Módulo de elasticidad|Módulo de Young]] no existe para elastómeros debido a la naturaleza no lineal de la relación tensión-deformación, un "módulo secante" puede ser encontrado a una tensión particular.
Línea 65:
===Clasificación según su comportamiento a alta temperatura===
====Elastómeros termoestables====
Al calentarlos no cambian de forma, solo a veces, y siguen siendo sólidos hasta que se vuelven liquidos, por encima de una cierta temperatura, se degradan.
La mayoría de los elastómeros pertenecen a este grupo