Diferencia entre revisiones de «Cienciología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Esto es completamente una falsedad, confunde y desinforma a la gente
m Deshecha la edición 32275467 de 201.114.230.90 (disc.)
Línea 5:
 
Está principalmente representada por la Iglesia de la Cienciología. Puesto que La Iglesia de la Cienciología ha mantenido una práctica de defender sus técnicas por medio de la legislación sobre derechos de autor y secretos comerciales, algunos críticos la llaman una organización comercial. A partir de los [[años 1980]] la Iglesia de Cienciología ha usado pleitos jurídicos para defenderse contra organizaciones y particulares que la denuncian. Esto ha creado una crítica de no estar en consonancia con la imagen de una religión.
 
== La cienciología como religión ==
 
{{cita|Me gustaría comenzar una religión. ¡Ahí es donde está el dinero!|L. Ron Hubbard<ref>[[L. Ron Hubbard]] a Lloyd A. Eshbach en 1949 como se cita en la autobiografía del primero: {{cita libro
| apellidos = Eshbach
| nombre = Lloyd Arthur
| enlaceautor = Lloyd Arthur Eshbach
| título = Over My Shoulder: Reflections On A Science Fiction Era
| año = 1983
| id = ISBN 1-880418-11-8
| cita = I'd like to start a religion. That's where the money is!}}
</ref>}}
 
La cita mencionada arriba es atribuida a Hubbard por Jon Atack según lo que escribe en su libro [[Una pieza del cielo azul]], A Piece of Blue Sky: Scientology, Dianetics, and L. Ron Hubbard Exposed. By Jon Atack. A Lyle Stuart Book. Published by Carol Publishing Group, New York, 1990. No hay ninguna evidencia de que L Ronald Hubbard realmente haya expresado esa frase mas allá de la declaración de Jon Attack la cual relata un evento del cual el mismo no fue testigo sino que segun él, le fue relatado por testigos anónimos.<ref> cita; ken Urquhart http://www.freezoneearth.org/ivy/bluesky/part1.htm</ref>
 
El reconocimiento de la Cienciología como religión (recibiendo las garantías legales y beneficios impositivos que se les suelen conceder) varía según los países. Mientras que países como [[Estados Unidos]], [[Sudáfrica]], [[Venezuela]], [[Suecia]] y [[Australia]] le han otorgado este reconocimiento, son varios los países que han optado por considerarla una [[secta]]. En [[Francia]] es considerada ''[[secta]] absoluta'' y se le ha negado el estatus de religión. En [[Bélgica]] se la considera una organización potencialmente peligrosa, investigada por las autoridades y los tribunales. Los tribunales de [[Suiza]] han dictado varias sentencias que niegan su carácter de ''religión'' y la califican como meramente ''comercial''. En España la [[Audiencia Nacional]] ha reconocido su derecho a inscribirse en el [[Registro de entidades religiosas|Registro de Entidades Religiosas]].<ref>{{cita web | url = http://www.olir.it/ricerca/index.php?Form_Document=4470 | título = Observatorio de la libertad de instituciones religiosas | fechaacceso = 7 de diciembre de 2007}}</ref><ref>{{cita web | url = http://www.libertadreligiosa.org/pdf/Sentencia_Cienciologia.pdf | título = Sentencia de la Audiencia Nacional del 11 de octubre de 2007 | fechaacceso = 7 de diciembre de 2007}}</ref> La naturaleza de la Cienciología es objeto de acalorado debate en todos estos países, independientemente de la postura oficial.
 
En [[1982]], el Tribunal Supremo de Australia dictaminó que el gobierno estatal de [[Victoria (Australia)|Victoria]] no podía declarar que la Iglesia de la Cienciología no era una religión (''[http://www.austlii.edu.au/au/cases/cth/high_ct/154clr120.html La Iglesia de la Nueva Fe contra la Oficina de Impuestos (Victoria) 1983, 154 CLR 120]''). El Tribunal trató el asunto de la fe, más que de la posible [[charlatanería]]: ''«La charlatanería es un precio necesario de la libertad religiosa, y si un autoproclamado profesor persuade a otros a creer en una religión que él propone, la falta de sinceridad o integridad por su parte no es incompatible con el carácter religioso de las creencias, prácticas y ejercicios aceptados por sus seguidores.»''
 
En [[1993]], la Hacienda Pública de los Estados Unidos (IRS), «tras estudiar la voluminosa información sobre sus operaciones financieras y de otra índole proporcionada por la Iglesia», la [http://www.irs.gov/pub/irs-news/ir-97-50.txt reconoció] como una «organización dirigida exclusivamente hacia fines religiosos y caritativos», estatus que había perdido en [[1967]] como consecuencia de una auditoría. Este cambio de postura de la IRS, tras mantener 25 años tesis contrarias, respaldadas por los tribunales, provocó polémica en numerosos medios por el secretismo del acuerdo alcanzado; en [[1997]] se publicó en [http://www.lermanet.com/scientologynews/nytimes/nyt-irs-030997.htm The New York Times] que funcionarios de la IRS encargados del caso habían llegado a ser vigilados por detectives privados contratados por la Iglesia de la Cienciología.
 
La Iglesia de la Cienciología ha gastado grandes cantidades de tiempo, esfuerzo y recursos en una ambiciosa campaña de relaciones públicas para proclamar al mundo que la Cienciología es un religión ''bona fide''. La organización ha recopilado una considerable cantidad de recursos que señala como «prueba» de que es una religión, y los portavoces de la Cienciología a menudo emplean algún tiempo subrayándolo. Como ejemplo, la organización señala los siguientes estudios sobre las doctrinas religiosas de la Cienciología realizados por prominentes expertos en religión de diversas fes:
* [http://spanish.bonafidescientology.org/append/02/index.htm Cienciología: Análisis y comparación de sus doctrinas y sistemas religiosos] (''Scientology - An Analysis and Comparison of its Religious Systems and Doctrines'') por Bryan R. Wilson, Ph.D., catedrático emérito, Universidad de Oxford (Inglaterra)
* [http://spanish.bonafidescientology.org/append/03/index.htm Cienciología: Rasgos de religión] (''Scientology - The Marks of Religion'') por Frank K. Flinn, Ph.D., profesor adjunto de estudios religiosos, Universidad de Washington (Saint Louis, Missouri, EE.UU.)
* [http://spanish.bonafidescientology.org/append/04/index.htm Cienciología: Su cosmología, antropología, ética y metodologías] (''Scientology - Its Cosmology, Anthropology, System of Ethics & Methodologies'') por Régis Dericquebourg, profesor en sociología de la religión, Universidad de Lille III (Lille, Francia)
* [http://spanish.bonafidescientology.org/append/05/index.htm Cienciología: Una nueva religión] (''Scientology - An Analysis and Review of a New Religion'') por M. Darrol Bryant, Profesor de religión y cultura, Renison College, Universidad de Waterloo (Waterloo, Ontario, Canadá)
* [http://spanish.bonafidescientology.org/append/06/index.htm Cienciología: Definiciones actuales de la religión desde las Ciencias Sociales] (''Scientology - And Contemporary Definitions of Religion in the Social Sciences'') por Alejandro Frigerio, doctor en filosofía, investigador, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Buenos Aires, Argentina)
* [http://spanish.bonafidescientology.org/append/07/index.htm Cienciología: Una verdadera religión] (''Scientology - A True Religion'') por Urbano Alonso Galán, doctor en filosofía y teología, Magna Cum Laude por la Universidad Gregoriana de Roma (Italia)
* [http://spanish.bonafidescientology.org/append/08/index.htm Cienciología - Relación entre la Cienciología y otras religiones] (''Scientology - The Relationship Between Scientology and Other Religions'') por Fumio Sawada, octavo poseedor de los secretos del sintoísmo Yu-itsu
 
Los críticos suelen rechazar estos estudios al no considerarlos imparciales, pues consideran que los estudios fueron encargados por la Cienciología para presentar los resultados que la Cienciología quiere que el público escuche.
 
La Iglesia de la Cienciología también señala con frecuencia la exención fiscal otorgada a la organización por la Hacienda Pública estadounidense en octubre de 1993 como prueba de que es una religión.
 
== Orígenes de la Cienciología ==