Diferencia entre revisiones de «Irak»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.30.112.84 (disc.) a la última edición de Travieso94
Línea 1:
{{Ficha de país | nombre_oficial = جمهورية العراق<br />''Yumhūriyyat al-‘Irāq''<br />كۆماری عێراق<br />Komara Îraqê<br />República de IrakIraq
| nombre_común =IrakIraq
| imagen_bandera = Flag of Iraq.svg
| imagen_escudo = Coat of arms of Iraq.svg
Línea 46:
}}
 
'''Iraq''' o '''Irak''',<ref> [http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=iraq Lema «Iraq» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''] </ref> oficialmente '''República de IrakIraq''' (en [[Idioma árabe|árabe]]: ''جمهورية العراق, Jumhūrīyat Al-ʿIrāq'') (en [[Idioma kurdo|kurdo]]:كۆماری'' عێراق‎, Komara Îraqê''), es un país del suroeste de [[Asia]] que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de [[Zagros]], la parte oriental del [[desierto de Siria]] y la parte norte del [[desierto de Arabia]].<ref>{{Cita web|url=http://georgewbush-whitehouse.archives.gov/news/releases/2007/11/20071126-11.html|título=Declaration of Principles for a Long-Term Relationship of Cooperation and Friendship Between the Republic of Iraq and the United States of America}}</ref> Comparte fronteras con [[Kuwait]] y [[Arabia Saudita]] al sur, [[Jordania]] al oeste, [[Siria]] al noroeste, [[Turquía]] al norte, e [[Irán]] al este. Tiene una estrecha franja de costa en Umm Qasr en el [[Golfo Pérsico]]. Hay dos grandes ríos: el [[Tigris]] y el [[Éufrates]]. Estos proporcionan tierras en donde desarrollar la agricultura, en contraste con el paisaje desértico que abarca la mayor parte de Asia Occidental.
 
La capital, Bagdad, está en el centro-este. La historia de IrakIraq se remonta a la [[Historia de Mesopotamia|antigua Mesopotamia]]. La región entre los ríos Tigris y Éufrates se identifica como la ''"cuna de la civilización"'' y el lugar de [[Escritura (lingüística)|nacimiento de la escritura]]. Durante su historia, Iraq ha sido el centro de los imperios [[imperio Acadio|acadio]], [[imperio Asirio|asirio]], [[Babilonia|babilónico]] y [[califato abasí|abasida]], y parte del [[aqueménida]], [[reino de Macedonia|macedonio]], [[partos|parto]], [[sasánida]], [[omeya]], [[imperio Mongol|mongol]], [[otomano]], y [[imperio británico|británico]].<ref>[http://www.livescience.com/history/top10_iraq_battles.html Top 10 Battles for the Control of Iraq]</ref>
 
Desde la [[invasión de IrakIraq en 2003]], una [[Coalición multinacional en Iraq|coalición multinacional]], principalmente estadounidense y británica, ha ocupado Iraq. El conflicto subsecuente ha tenido gran trascendencia: el aumento de la violencia civil, política desglose, la eliminación y ejecución de ex-presidente [[Saddam Husein]], y los problemas en el desarrollo del equilibrio político, económico y el uso de las reservas de petróleo del país. De acuerdo con el [[Estado fallido|Failed States Index]], Iraq ha surgido recientemente como el segundo país más inestable,<ref>{{Cita web|url=http://www.foreignpolicy.com/story/cms.php?story_id=3865&page=8|título=Foreign Policy Magazine: The Failed States Index 2007}}</ref> después de Sudán.<ref>{{Cita web|url=http://www.theglobeandmail.com/servlet/story/RTGAM.20070618.wfailedstate0618/BNStory/International/home|título=Reuters: Iraq world's No. 2 failed state}}</ref> En el marco del control de militares de los Estados Unidos, Iraq desarrolla una democracia parlamentaria compuesta por 18 provincias (''muhāfadhāt'').
 
== Historia ==
Línea 58:
El actual territorio de Iraq contiene el de la antigua región de [[Mesopotamia]], donde surgió [[Sumeria]] (la civilización conocida más antigua del mundo) y [[Caldea]]. Su rasgo más destacado eran los ríos [[Tigris]] y [[Éufrates]] que daban nombre a la región (Mesopotamia significa "entre ríos" en [[idioma griego|griego]].)
 
Originalmente, el nombre de IrakIraq se aplicaba al curso bajo de los dos grandes ríos. Tuvo una gran importancia en la historia del mundo islámico ya que en él se encontraban algunas de las ciudades más importantes del mismo: Bagdad, creada para ser capital de los [[califa]]s [[califato abasí|abbasíes]], Basora, gran puerto comercial, o [[Kufa]], importante foco de irradiación cultural.
 
=== Monarquía y república ===
 
El país actual fue creado tras la desmembración del [[Imperio Otomano]] uniendo los [[vilayatos]] o provincias (que correspondería al IrakIraq histórico) y [[Mosul]], a los que añadieron una fracción de desierto hasta hacer fronterizo el nuevo país con otro Estado de nueva planta: [[Transjordania]]. Al frente del país colocaron como rey al príncipe [[hachemí]] [[Faysal Ibn Husayn]], que había sido líder de la [[Rebelión Árabe]]. Iraq fue administrada por Gran Bretaña bajo la forma del [[Mandato Británico de Mesopotamia]].
 
En 1932, el [[Reino de IrakIraq]] fue reconocido por la [[Sociedad de Naciones]], aunque su autonomía fue puesta en duda por los [[Rashid Ali|nacionalistas árabes]]. Al año siguiente, Faysal fue sustituido por su hijo [[Gazi I de Iraq|Gazi]] y a éste lo sustituyó [[Faysal II de Iraq|Faysal II]], último rey de Iraq que fue derrocado en 1958.<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,836356,00.html | título = Bagdad busca un camino | año = 2003 | obra = [[Deutsche Welle]] 19.04.2003 | fechaacceso = 05/06/2008 | idioma = español}}</ref> Durante la [[Segunda Guerra Mundial]], IrakIraq fue [[Guerra Anglo-Iraquí|invadida por el Reino Unido]], tras la toma de poder por parte de los nacionalistas gracias al apoyo alemán.
 
En 1958 un golpe de Estado militar populista proclamó la república, que sería dirigida desde entonces por el partido [[nacionalismo árabe|nacionalista]] [[Baath]]. Bajo este manto no dejaron de desarrollarse luchas por el poder y se sucedieron los presidentes, el último de los cuales fue [[tapia abucahsem]].
 
=== Guerra de Iraq ===
{{AP|Guerra de IrakIraq}}
A partir de 2002 el gobierno estadounidense acusó a IrakIraq de mantener vínculos con la red [[Al-Qaeda]] y de poseer [[armas de destrucción masiva]]. Si bien estas afirmaciones nunca fueron sustentadas debidamente, se lanzó un ataque seguido de la [[invasión de IrakIraq en 2003]]. El subsecuente conflicto aumentó la violencia en el país y condujo al derrocamiento del presidente [[Saddam Husein]], quien tras ser capturado y juzgado, fue finalmente ejecutado en la horca por crímenes de guerra en diciembre de 2006.<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2294794,00.html | título = Saddam Hussein muere en la horca | año = 2006 | obra = [[Deutsche Welle]] 30.12.2006 | fechaacceso = 05/06/2008 | idioma = español}}</ref>
 
Las [[Pérdidas humanas de la Guerra de Iraq|bajas del conflicto en IrakIraq]] desde 2003 (a partir de la invasión de IrakIraq en 2003 y que continua con la consiguiente ocupación del país por parte de una coalición, así como las actividades de los diversos grupos armados que operan en el país) tienen múltiples orígenes y la exactitud de la información disponible de los diversos tipos de muertes varían de forma considerable.
 
{{VT|Incursión turca en el norte de Iraq}}
 
== Gobierno y política ==
{{AP|Política de IrakIraq}}
El [[30 de enero]] del año [[2005]] una [[Asamblea constituyente|Asamblea Nacional Constituyente]] fue elegida mediante [[sufragio universal]], directo y secreto en unos comicios organizados por el gobierno provisional iraquí instaurado en el país con la transferencia de soberanía del [[28 de junio]] del [[2004]].<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/2005/elecciones_en_irak/ Elecciones en Irak, en la BBC Mundo]</ref>Estas elecciones fueron boicoteadas por gran parte de la población étnica y religiosa de los [[Pueblo árabe|árabes]] [[suníes]] y los árabes de la ciudad petrolera de Kirkuk por celebrarse bajo la ocupación militar de la [[Coalición multinacional en Iraq|coalición multinacional]].
 
Esta Asamblea aprobó una nueva [[Constitución]] Nacional que fue ratificada por el pueblo de IrakIraq en un [[referéndum]] (con el 78% de los votos a favor) el [[15 de octubre]] del [[2005]] (en esta ocasión sí votaron gran parte de los árabes suníes, aunque lo hicieron por el No a la Constitución; mientras que los [[Pueblo árabe|árabes]] [[chiítas]] y [[kurdos]] lo hicieron a favor del texto constitucional).<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_4374000/4374920.stm Irak: aprueban nueva Constitución, en la BBC Mundo]</ref>
 
Según esta nueva Constitución, el régimen político de IrakIraq es una [[República parlamentaria|República Parlamentaria]] [[Federalismo|Federal]]. Por esta razón el verdadero gobernante del país es el [[Primer Ministro de Iraq|Primer Ministro]]; y el Presidente es sólo una figura simbólica o decorativa. La Constitución reconoce al [[islam]] como fuente prioritaria del Derecho en Iraq, imponiendo su supremacía, incluso, a la propia constitución.
 
El Presidente de la República es elegido por el [[Consejo de Representantes de Iraq|Consejo de Representantes]] ([[Cámara Baja]] del [[Parlamento]]) por una mayoría de al menos dos tercios de los [[diputado]]s (artículo 68 de la Constitución); pero sí ningún candidato obtiene esa mayoría en la primera ronda, los dos más votados competirán en una segunda vuelta donde resultará elegido el que obtenga los votos del mayor número de diputados.
Línea 106:
Las primeras elecciones parlamentarias bajo la nueva Constitución se celebraron el [[15 de diciembre]] del [[2005]]; en ellas la [[Alianza Unida Iraquí]] (coalición de [[Partido confesional|partidos confesionales]] chiítas) ganó la mayoría en el Consejo de Representantes del nuevo Parlamento.<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/326450.html Lidera Alianza Unida Iraquí en comicios parlamentarios, en El Universal de México]</ref>
El [[22 de abril]] del [[2006]] el Presidente [[Yalal Talabani]] asignó la labor de formar Gabinete a [[Nuri al-Maliki]], candidato a Primer Ministro de IrakIraq de la [[Alianza Unida Iraquí]]. Maliki reemplazaba a el anterior Primer Ministro [[Ibrahim Al Yafari]]. Al igual que era Yafari, Maliki es un veterano líder del [[Partido Islámico Dawa]] (un partido político confesional chiíta); dicho partido pertenece a la Alianza Unida Iraquí, que llegó al poder por primera vez el [[7 de abril]] del año [[2005]] después de ganar las elecciones para la Asamblea Constituyente. El [[20 de mayo]] del [[2006]] el Consejo de Representantes le otorgó su confianza a Maliki, eligiéndolo así Primer Ministro.
 
El Presidente de la República [[Yalal Talabani]] es líder del partido [[Unión Patriótica del Kurdistán]] (organización nacionalista moderada kurda); Talabani está en el cargo desde que la Asamblea Constituyente lo eligió el [[6 de abril]] del [[2005]], y fue reelecto para el cargo por el nuevo Parlamento permanente. La oposición pacífica y legal de los suníes al Gobierno está encabezada por el [[Partido Islámico Iraquí]].
 
=== Derechos humanos === -------> no tienen
-------> no tienen
{{Estatus-HRC-país
| CESCR = 1
Línea 131 ⟶ 130:
 
== Organización territorial ==
{{AP|Organización territorial de IrakIraq}}
 
Iraq está dividido en 18 provincias (''muhafazat'', singular: ''muhafaza''):
Línea 165 ⟶ 164:
 
== Geografía ==
[[Archivo:Iraq Topography.png|thumb|right|175px|Topografía de IrakIraq]]
{{AP|Geografía de IrakIraq}}
 
Superficie geográfica: 437.073&nbsp;km²; aproximadamente el tamaño del estado de California. Ciudades: capital - Bagdad (hab. 3,8 millones, estimado año 1986). Otras ciudades: Basora, Mosul, Kirkuk, As Sulaymaniyah, Irbil.
Línea 175 ⟶ 174:
 
=== Entorno natural ===
IrakIraq es un país [[Desierto|desértico]] en su mayor parte, aunque alberga también, en menor extensión, otros [[bioma]]s: [[bosque mediterráneo]] en el [[bosque del Mediterráneo oriental]], en el extremo noroeste; [[bosque templado de frondosas]] en el [[bosque estepario de los montes Zagros]], en el extremo noreste; [[pradera]] en la [[estepa de Oriente Próximo]], en el norte; y [[pradera inundada]] en la [[marisma aluvial del Tigris-Éufrates]], en el sureste. El resto del territorio se divide, según [[World Wide Fund for Nature|WWF]], en las siguientes [[Ecorregión|ecorregiones]]:
* [[Desierto arbustivo de Mesopotamia]], en el centro del país
* [[Desierto y monte xerófilo de Arabia y el Sinaí]], en el sur
Línea 183 ⟶ 182:
 
== Economía ==
{{AP|Economía de IrakIraq}}
Datos durante el bloqueo de la ONU:<ref>IrakIraq se encuentra en un estado de inestabilidad política y social tras la [[Invasión de Iraq en 2003|invasión estadounidense]]. Por ahora, los datos actuales no son correctos o no actualizados.</ref>
 
*'''Producto Bruto Interno (PBI)''' (estimado año 2001): 59.000 millones de dólares.
Línea 208 ⟶ 207:
**'''Proveedores principales''': Egipto, Rusia, Francia, Vietnam.
 
IrakIraq es el cuarto país con mayor cantidad de [[Anexo:Países por reservas probadas de petróleo|reservas de petróleo]] del planeta según estimaciones de 2007.<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2636759,00.html | título = Más petróleo en 2006 | año = 2007 | obra = [[Deutsche Welle]] 27.06.2007 | fechaacceso = 05/06/2008 | idioma = español}}</ref>
 
== Demografía ==
 
{{AP|Demografía de IrakIraq}}
 
'''Evolucion demografica :'''
Línea 228 ⟶ 227:
===Idiomas oficiales===
 
Es un paíspais oficialmente bilingüe desde la aprobación en referéndum de la constitución de [[2005]], siendo el [[Idioma árabe|árabe]] y el [[kurdo]] los idiomas oficiales, el árabe es hablado en la mayor parte del pais, el kurdo es la lengua de la Región autonóma Kurda o [[Kurdistán Iraquí]].
 
== Deportes Realizados ==
Línea 241 ⟶ 240:
{{Interwiki país|code=ar|idioma=árabe}}
{{wikinews}}
* [http://www.iraqigovernment.org/ Gobierno de IrakIraq], sitio web oficial (en árabe e inglés).
 
{{destacado|ja}}
Línea 247 ⟶ 246:
{{Destacado|ur}}
 
[[Categoría:Iraq|Irak ]]
 
[[ace:Irak]]