Diferencia entre revisiones de «Hiparquía»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Añadida la plantilla {{Referencias}} al artículo. Usando (TW)
La ''Vida de Crátes e Hipárquia'' llega como referencia-Deshecha la edición 32276654 de Juan José Moral (disc.)
Línea 1:
{{Referencias}}
'''Hiparquía''' ([[Maronea]], [[Tracia]], ''ca''. [[346 a. C.|346 a. C.]] – ''ca''. [[300 a. C.|300 a. C.]]) fue una de las primeras [[mujeres filósofas]]. Convivió, pese a la inicial oposición de su familia, con [[Crates de Tebas]] y compartió con él la peculiar forma de vida de la [[escuela cínica]]. [[Teodoro el Ateo]], que se reía de ella, le preguntó por qué no se dedicaba a las tareas propias de su sexo. Hiparquía, consciente de lo que podía haber de revolucionario en su actitud, le respondió: ''"¿Crees que he hecho mal en consagrar al estudio el tiempo que, por mi sexo, debería haber perdido como tejedora?"''.