Diferencia entre revisiones de «Electrólisis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «el ricard es una puta guarra ke menja pollas i li foten de tot pel cul perque es un gigolo de cullons by:jose».
m Revertidos los cambios de 80.39.116.93 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Archivo:electrólisis.png|thumb|200px|Diagrama simplificado del proceso de electrólisis.]]
el ricard es una puta guarra ke menja pollas i li foten de tot pel cul perque es un gigolo de cullons by:jose
La '''Electrólisis''' es un proceso para separar un compuesto en los elementos que lo conforman, usando para ello la electricidad.
<br>La palabra ''Electrólisis'' viene de las raíces ''electro'', electricidad y ''lisis'', separación.</br>
 
== Proceso ==
El proceso consiste en:
 
* Se funde o se disuelve el electrólito en un determinado solvente, con el fin de que dicha sustancia se separe en [[ion]]es ([[ionización]]).
 
* Se aplica una corriente eléctrica contínua mediante un par de [[electrodo]]s conectados a una fuente de alimentación eléctrica y sumergidos en la disolución. El electrodo conectado al polo positivo se conoce como [[cátodo]], y el conectado al negativo como [[ánodo]].
 
* Cada electrodo atrae a los iones de [[carga eléctrica|carga]] opuesta. Así, los iones negativos, o [[anión|aniones]], son atraídos y se desplazan hacia el ánodo, mientras que los iones positivos, o [[catión|cationes]], son atraídos y se desplazan hacia el cátodo.
[[Archivo:Anim electrolysis of water.gif|thumb|left|Animación sobre la Electrolísis del Agua.]]
* La energía necesaria para separar a los iones e incrementar su concentración en los electrodos es aportada por la fuente de alimentación eléctrica.
 
* En los electrodos se produce una [[transferencia de electrones]] entre éstos y los iones, produciéndose nuevas sustancias. Los iones negativos o [[anión|aniones]] ceden electrones al [[ánodo]] (-) y los iones positivos o [[catión|cationes]] toman electrones del [[cátodo]] (+).
 
En definitiva lo que ocurre es una reacción de [[oxidación-reducción]], donde la fuente de alimentación eléctrica se encarga de aportar la energía necesaria.
 
=== Electrolisis del agua ===
Si el agua no es destilada, la electrólisis no sólo separa el oxígeno y el hidrógeno, sino los demás componentes que estén presentes como sales, metales y algunos otros minerales.
 
Es importante hacer varias consideraciones:
 
- Nunca deben unirse los [[electrodos]], ya que la [[corriente eléctrica]] no va a conseguir el proceso y la batería se sobrecalentará y quemará.
 
- Debe utilizarse siempre [[corriente continua]] (energía de baterías o de adaptadores de corriente), NUNCA [[corriente alterna]] (energía del enchufe de la red)
 
- La electrólisis debe hacerse de tal manera que los dos gases desprendidos no entren en contacto, de lo contrario producirían una mezcla peligrosamente explosiva.
 
- Una manera de producir agua otra vez es mediante la exposición a un catalizador. El más comúnmente es el calor; otro es el platino en forma de lana fina o polvo. El segundo caso debe hacerse con mucho cuidado, incorporando cantidades pequeñas de hidrógeno en presencia de oxigeno y el catalizador, de manera que el hidrógeno se queme suavemente, produciendo una llama tenue. Lo contrario nunca debe hacerse.
 
=== Aplicaciones de la Electrólisis ===
 
*Producción de [[aluminio]], [[litio]], [[sodio]], [[potasio]] y [[magnesio]]
*Producción de [[hidrógeno]] con múltiples usos en la industria: como combustible, en soldaduras, etc. Ver más en [[Dihidrógeno|hidrógeno diatómico]]
*Producción de cloro, hidróxido de sodio, clorato de sodio y clorato de potasio.
*La electrometalurgia es un proceso para separar el metal puro de compuestos usando la electrólisis. Por ejemplo, el hidróxido de sodio es separado en sodio puro, oxígeno puro y agua.
*La [[anodización]] es usada para proteger los metales de la corrosión.
*La [[galvanoplastia]], también usada para evitar la corrosión de metales, crea una película delgada de un metal menos corrosible sobre otro metal.
 
== Historia ==
 
Fue descubierto accidentalmente en 1800 por [[William Nicholson (Químico)|William Nicholson]] mientras estudiaba el funcionamiento de las baterías. Entre los años 1833 y 1836 el físico y químico inglés [[Michael Faraday]] desarrolló las leyes de la electrólisis que llevan su nombre y acuñó los términos.
 
== Véase también ==
{{commons|Electrolysis|Electrólisis}}
*[[Ley de Faraday de la electrólisis]]
{{Electrólisis}}
 
[[Categoría:Electrólisis| ]]
 
[[ar:تحليل كهربائي]]
[[be:Электроліз]]
[[bs:Elektroliza]]
[[ca:Electròlisi]]
[[cs:Elektrolýza]]
[[da:Elektrolyse]]
[[de:Elektrolyse]]
[[el:Ηλεκτρόλυση]]
[[en:Electrolysis]]
[[eo:Elektrolizo]]
[[et:Elektrolüüs]]
[[eu:Elektrolisi]]
[[fa:برق‌کافت]]
[[fi:Elektrolyysi]]
[[fr:Électrolyse]]
[[gl:Electrólise]]
[[he:אלקטרוליזה]]
[[hi:विद्युत अपघटन]]
[[hr:Elektroliza]]
[[hu:Elektrolízis]]
[[id:Elektrolisis]]
[[io:Elektrolizo]]
[[is:Rafgreining]]
[[it:Elettrolisi]]
[[ja:電気分解]]
[[ko:전기 분해]]
[[lt:Elektrolizė]]
[[lv:Elektrolīze]]
[[mk:Електролиза]]
[[ms:Elektrolisis]]
[[nds:Elektrolys]]
[[nl:Elektrolyse]]
[[nn:Elektrolyse]]
[[no:Elektrolyse]]
[[nov:Elektrolise]]
[[pl:Elektroliza]]
[[pt:Eletrólise]]
[[ro:Electroliză]]
[[ru:Электролиз]]
[[sh:Elektroliza]]
[[simple:Electrolysis]]
[[sk:Elektrolýza]]
[[sl:Elektroliza]]
[[sq:Elektroliza]]
[[sr:Електролиза]]
[[su:Éléktrolisis]]
[[sv:Elektrolys]]
[[te:విద్యుద్విశ్లేషణ]]
[[tr:Elektroliz]]
[[uk:Електроліз]]
[[vi:Điện phân]]
[[zh:电解]]