Diferencia entre revisiones de «Represa de Paute»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.124.235.204 a la última edición de LucienBOT
Línea 1:
 
== Texto de titular ==
{{Ficha de embalse
| nombre = Represa Hidroeléctrica Daniel Palacios
Línea 47 ⟶ 45:
}}
 
'''Represa Hidroeléctrica Daniel Palacios''', o comúnmente conocida como [[represa]] de '''Paute''' (Embalse '''Amaluza'''), ubicada en el [[río Paute]], a 125 [[kilómetro]]s de [[Cuenca (Ecuador)jaime y mafer|Cuenca]], [[Ecuador]]. Es la más grande represa hidroeléctrica del Ecuador y contribuye la mayor cantidad de energía eléctrica en el país, aproximadamente 1075 [[Megawatt]]s.<ref name="hidropaute2" /> A partir de la privatización de las generadoras de energía eléctrica que comenzó en [[1996]], el gobierno de [[Sixto Durán Ballén]], la represa paso a manos de la compañía [[Hidropaute SA]] y luego volvió a manos del estado durante el gobierno de [[Rafael Correa]] cuando Hidropaute pasó a formar parte de la [[Corporación Eléctrica del Ecuador]] (CELEC).
 
Paute fue construida entre [[1976]] y [[1983]] {{demostrar}} en el río Paute y diseñada a partir de la premisa de que debía erigirse aguas arriba la [[represa de Mazar]]. La represa de Mazar, que ya se encuentra en construcción, lograría resolver dos graves problemas. Primero, a pesar de su gran capacidad de almacenamiento de agua, en muchas épocas del año tiene que botar agua que sería muy útil en las épocas de [[estiaje]], y segundo que la capacidad de almacenamiento se ve limitada y disminuida en el tiempo por la acumulación de sedimentos. La represa de Mazar se espere sea terminada en unos 5 años, añadiendo 180 MW de energía, y mejorando el funcionamiento de la represa de Paute.