Diferencia entre revisiones de «Blackout (álbum de Britney Spears)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Belmar 2.0 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32249359 de 190.14.186.212 (disc.)
Línea 115:
 
=== Comercial ===
Pese a que ''Blackout'' contó con una buena recepción crítica y a que debutó en las primeras posiciones de alrededor del mundo, dado a lo esperado que resultó ser su lanzamiento, éste no logró devolverle a Britney Spears el apogeo comercial del que disfrutó a comienzos de la década. Ello, producto de su casi nula promoción y de las desaveniencias de la imagen de la cantante, quien continuaba siendo sobreexpuesta por los medios por sus problemas personales. Pese a todo, considerando la disminución anual progresiva de la demanda de álbumes, ''Blackout'' vendió más de 32 millones de copias a nivel mundial, de las cuales las vendidas sólo en sus dos primeros meses, le convirtieron en el 32º álbum más vendido alrededor del mundo en el año 2007. En suma, la modesta recepción comercial de ''Blackout'' fue considerablemente baja con respecto a la registrada por sus antecesores, lo que le convirtió en el álbum de estudio de menor éxito comercial de Britney Spears.
 
Por su parte, en [[Europa]] ''Blackout'' debutó como un éxito Nº 1 en ventas a nivel continental. Ello, tras debutar como tal en [[Irlanda]], y como un éxito top 10 en [[Alemania]], [[Austria]], [[Dinamarca]], [[Francia]], [[Italia]], [[Portugal]], el [[Reino Unido]] y [[Suiza]]. Pese a ello, sus ventas finales no consiguieron ser certificadas en varios de dichos países, lo que provocó que, por primera vez, un álbum de estudio de Britney Spears no consiguió ser certificado a nivel continental por la [[Federación Internacional de la Industria Fonográfica|IFPI]], dado a que sus ventas totales en Europa no alcanzaron el millón de copias.