Diferencia entre revisiones de «Operación Esdras y Nehemías»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.30.112.84 (disc.) a la última edición de Fadesga
Línea 1:
{{Aliya}}
[[Archivo:Immigrants_1951.jpg|thumb|250px|Inmigrantes de IrakIraq arribando al [[aeropuerto de Lod]] en su camino a la [[Maabará]], 1951]]
Entre [[1950]] a [[1952]], la '''Operación Esdras y Nehemías''' (en [[Idioma hebreo|hebreo]]: ''מבצע עזרא ונחמיה'') rescató a través de un puente aéreo unos 120.000 [[judío]]s de [[IrakIraq]] trasladándolos a [[Israel]] a través de [[Irán]] y [[Chipre]]. En [[1968]] sólo 2000 judíos continuaban viviendo en IrakIraq. Hoy, menos de 100 permanecen, los cuales todos viven en Bagdad.
 
La operación lleva el nombre de [[Esdras]] y [[Nehemías]], que dirigieron al [[pueblo judío]] desde el exilio en Babilonia al regreso hacia Israel, en el [[siglo V]] adC, según consta en el [[Tanaj]].
Línea 12:
Desde [[1945]] en Iraq, fueron frecuentes las manifestaciones contra los judíos y, en particular, contra el [[sionismo]]. En [[1947]] con la confirmación del [[Plan de la ONU para la partición de Palestina de 1947|Plan de la ONU de Partición de Palestina]], los judíos consideraron que sus vidas se encontraban en peligro. Muchos recibieron duras penas, o se vieron obligados a pagar fuertes multas. Entre [[1946]] y [[1948]] hubo emigraciones ilegales de pequeños grupos de judíos iraquíes que se escapaban a Israel, organizados clandestinamente por el movimiento sionista local y los agentes israelíes.
 
Entre [[1949]] y [[1952]], alrededor de 130.000 judíos inmigraron masivamente a [[Israel]] desde IrakIraq, gracias en gran parte a los esfuerzos de los enviados de Israel y los activistas del "[[Movimiento Halutz]]" en IrakIraq. Una de las figuras clave fue [[Shlomo Hillel]], un judío iraquí, que posteriormente fue ministro en el gobierno israelí.
 
El [[Éxodo (política)|Éxodo]] de judíos iraquíes a Israel duró varios meses, y comenzó después de que el Gobierno iraquí aprobó una ley especial que permitió su emigración en [[1951]]. Cuando los judíos se enteraron sobre el permiso especial que se había dado, miles de personas llegaron a Bagdad y se reunieron en los centros de registro en los que se registraban para la emigración a Israel.