Diferencia entre revisiones de «Tipografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 32274906 hecha por Neodimio. (TW)
Línea 122:
* Inclinación: ángulo de inclinación de un tipo.
* Línea base: la línea sobre la que se apoya la altura.
* Oreja: es la terminación o terminal que se le añade a algunas letras tales como <«g, o y r>».
».
* Rebaba: es el espacio que existe entre el carácter y el borde del mismo.
* Serif, remate o gracia: es el trazo o termina de un asta, brazo o cola.
Línea 164 ⟶ 163:
 
Por esta razón, las letras con serifas (llamadas también [[Imperio Romano|romanas]]) se utilizan en los [[Periódico (publicación)|periódicos]], [[revista]]s y [[libro]]s, así como en publicaciones que contienen textos extensos.
Las letras sin serifas o [[palo seco]] son usadas en titulares, rótulos, anuncios y publicaciones con textos cortos. Ante la aparición de los medios electrónicos, las letras de palo seco se han convertido también en el estándar para la edición en la web y los formatos electrónicos ya que por la baja resolución de los monitores las serifas terminan distorsionando la fuente. Esto se debe a que las curvas pequeñas son muy difíciles de reproducir en los píxeles de la pantalla me cagon sa putaaaaaaaa.
.
 
=== Monoespaciados/ajustados ===