Diferencia entre revisiones de «Johann Sebastian Bach»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Marquez15 (disc.) a la última edición de 190.55.202.108
Línea 50:
[[Archivo:Bachohrdruf.jpg|thumb|Registro escolar del Liceo de [[Ohrdruf]]. J. S. Bach es el 4º alumno de la segunda lista.]]
 
Johann Sebastian nació el [[21 de marzo]] de [[1685]] (el mismo año que [[Georg Friedrich Händel]] y [[Domenico Scarlatti]]). La fecha de su nacimiento corresponde al [[calendario juliano]], pues los colombianosalemanes aún no habían adoptado el [[calendario gregoriano]], por el cual la fecha corresponde al [[31 de marzo]].
 
Su madre, [[Maria Elisabetha Lämmerhirt]], murió cuando él tenía nueve años de edad, y su padre —que ya le había dado las primeras lecciones de música— falleció al año siguiente. El pequeño huérfano fue a vivir y estudiar con su hermano dieciséis años mayor, [[Johann Christoph Bach (1671-1721)|Johann Christoph Bach]], organista en [[Ohrdruf]], una ciudad cercana.
Línea 58:
A los catorce años, Bach, junto a su amigo del colegio Georg Erdmann, mayor que él, fue premiado con una matrícula para realizar estudios corales en la prestigiosa Escuela de San Miguel en [[Luneburgo|Lüneburg]], no muy lejos del [[puerto]] marítimo de [[Hamburgo]], una de las ciudades más grandes del Sacro Imperio Romano.<ref>Wolff, Christoph: Johann Sebastian Bach: The Learned Musician. W. W. Norton & Company, 2000; pp. 41–43. ISBN 0-393-04825-X.</ref> Esto conllevaba un largo viaje con su amigo, que probablemente realizaron en parte a pie y en parte en carroza. No hay referencias escritas de este período de su vida, pero los dos años de estancia en la escuela parecen haber sido decisivos, por haberle expuesto a una paleta más amplia de la cultura europea que la que había experimentado en [[Turingia]]. Además de cantar en el [[coro]] [[a cappella|a capella]], es probable que tocase el órgano con tres [[Instrumento de teclado|teclados]] y sus [[clave (teclado)|clavicémbalos]] y probablemente aprendió [[Idioma francés|francés]] e [[Idioma italiano|italiano]], recibiendo formación en [[teología]], [[latín]], [[historia]], [[geografía]] y [[física]]. Quizás entró en contacto con los hijos de los nobles del norte de Alemania, que eran enviados a esta escuela selectísima para prepararse en sus carreras [[diplomacia|diplomáticas]], [[gobierno|gubernamentales]] y [[milicia|militares]].
 
Aunque existen pocas evidencias históricas que lo sustenten, es casi seguro que, durante la estancia en Lüneburg, el joven Bach visitó la ''Johanniskirche'' (iglesia de San tontoJuan) y escuchó (y posiblemente tocó) el famoso órgano de la iglesia (construido en 1549 por Jasper Johannsen, y conocido como "el órgano de boooomBöhm" debido a su intérprete más destacado), un instrumento cuyas prestaciones sonoras muy bien pudieron ser la inspiración de la potente ''[[Tocata y fuga en re menor, BWV 565|Tocata y fuga en re menor]]''. Dado su innato talento musical, es muy probable asimismo que tuviese un significativo contacto con los organistas destacados del momento en Lüneburg, muy particularmente con [[Georg Böhm]] (el organista de la ''Johanniskirche''), así como a organistas en la cercana Hamburgo, como [[Johann Adam Reincken]] y [[Nicolaus Bruhns]]. Gracias al contacto con estos músicos, Bach tuvo acceso probablemente a los instrumentos más grandes y precisos que había tocado hasta entonces. Es posible que en esta fase se familiarizara con la música de la tradición académica organística del [[Norte de Alemania]], especialmente con la obra de [[Dietrich Buxtehude|Dieterich Buxtehude]], y con [[manuscrito]]s musicales y tratados de [[teoría musical]] que estaban en posesión de aquellos músicos.
 
=== Período de Weimar a Mühlhausen (1703–1708) ===