Diferencia entre revisiones de «Caída libre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.143.138.22 a la última edición de Isha
Línea 2:
 
Otros sucesos referidos también como '''caída libre''' son la trayectoria [[geodésica]] en el [[espacio-tiempo]] descripto por la teoría de la [[relatividad general]], y la caída a través de la [[atmósfera]] sin [[sustentación]] [[ala|alar]] o sin un [[paracaídas]] desplegado.
 
==
== Texto de titular ==
 
== msoaifjoaishfAIUWF CHWOÑUhdfi ==
==
 
== La caída libre como sistema de referencia ==
Línea 28 ⟶ 22:
=== Caída libre en campo aproximadamente constante ===
Por la segunda [[Leyes de Newton|ley de Newton]], la fuerza <math>\mathbf{F}</math> que actúa sobre un cuerpo es igual al producto de su masa <math>m\,</math> por la aceleración que adquiere. En caída libre sólo intervienen el peso <math>\mathbf{P}</math> (vertical, hacia abajo) y el rozamiento aerodinámico <math>\mathbf{f}(v)</math> en la misma dirección y sentido opuesto a la velocidad. La ecuación de movimiento es por tanto:
 
joSE ES EL MAS CHINGON
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
{{Ecuación|<math>