Diferencia entre revisiones de «Ramón Unzaga»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Nuevas Referencias
m Deshecha la edición 32280477 de 3BRBS (disc.)
Línea 1:
{{referencias}}
{{Ficha de futbolista
| nombre = Ramón Unzaga Asla
| imagen =
| nombrecompleto = Ramón Unzaga Asla
| apodo =
| fechadenacimiento = [[1894]]|
| ciudaddenacimiento = [[Bilbao]]|
| paisdenacimiento = [[España]] {{bandera|España}}
| fechafallecimiento = [[5 de octubre]] de [[1942]]|
| ciudadfallecimiento = ?|
| paisfallecimiento = [[Chile]] {{bandera|Chile}}
| minibandera = {{bandera|Chile}} [[Chileno]]
| club =
| posición = [[Defensa]]
| partidosinternacionales =
| goles =
| altura =
| añodebut = [[?]]
| clubdebut = [[?]]
| añoretiro = [[?]]
| clubretiro = [[?]]
}}
 
'''Ramón Unzaga Asla''' ([[Bilbao]], [[1894]] - [[Chile]], [[5 de octubre]] de [[1942]]) fue un contador y jugador [[vasco]] de [[fútbol]], nacionalizado [[Chile|chileno]].
 
Participó en los primeros años de la [[selección de fútbol de Chile]], jugando dos [[Copa América|Campeonatos Sudamericanos]]. En Chile es conocido como la persona a quien se le atribuye la invención de la [[chilena (fútbol)|chilena]], una maniobra en el fútbol también conocida como bicicleta o chalaca.
 
== Biografía ==
Unzaga emigró junto a sus padres desde [[España]] a [[Talcahuano]], [[Chile]], en [[1906]], cuando tenía tan sólo 12 años. Una vez establecido cursó estudios de contabilidad en el Colegio de los Padres Escolapios en [[Yumbel]]. Terminados sus estudios, el joven comenzó a trabajar en el departamento de contabilidad de las minas de [[carbón]] de [[Empresa Nacional del Carbón|Schwager]].<ref>{{cita web | año = 2009 | url = http://www.larompieron.cl/2008/12/las-historias-del-ramon-unzaga-asla-o-el-morro/ | título = Las historias del “Ramón Unzaga Asla” (o El Morro) | obra = La Rompieron.cl | editor = La Rompieron.cl | fechaacceso = 13 de noviembre | añoacceso = 2009}}</ref> Además practicaba atletismo compitiendo en los 100 metros planos, los 110 metros con vallas, el salto alto y el salto con garrocha, además de ser un nadador, [[waterpolo|waterpolista]] y clavadista.<ref>{{cita web | año = 2009 | url = http://www.rsumen.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=859:ramon-unzaga-y-su-creacion-la-chilenita&catid=17:deporte&Itemid=61 | título = Ramón Unzaga y Su creación: La Chilenita | obra = rsumen.cl | editor = rsumen.cl | fechaacceso = 13 de noviembre | añoacceso = 2009}}</ref>
 
En 1912 Unzaga jugó con Schwager, tras lo cual se integró en la selección de Talcahuano. Con dieciocho años adoptó la nacionalidad chilena<ref>{{cita web | año = 2009 | url = http://lanovena.cl/index.php/component/content/article/74-futbol/21027 | título = Historia de la Chilenita | obra = Eduardo Bustos Alister | editor = lanovena.cl | fechaacceso = 17 de diciembre | añoacceso = 2009sinreferencias}}</ref> y comenzó su carrera jugando en clubes ''amateurs''.
 
Ramón Unzaga habría sido el creador de la jugada llamada [[Chilena (fútbol)|chilena]], la cual habría sido mostrada por primera vez en el [[estadio El Morro]] de Talcahuano en enero de 1914.<ref>{{cita web | año = 2009 | url = http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={e03d4504-1316-418b-b566-e4b637814f5a} | título = ¿Quién Inventó La Chilena? | obra = emol.cl | editor = emol.cl | fechaacceso = 13 de noviembre | añoacceso = 2009}}</ref><ref>{{cita web | año = 2009 | url = http://lanovena.cl/index.php/component/content/article/74-futbol/21027 | título = Historia de la Chilenita | obra = Eduardo Bustos Alister | editor = lanovena.cl | fechaacceso = 17 de diciembre | añoacceso = 2009}}</ref> El movimiento fue denominado "chorera" inicialmente, en honor al club en que jugaba, llamado "Escuela Chorera" entonces. En el [[Campeonato Sudamericano 1916|Campeonato Sudamericano de 1916]] y el [[Campeonato Sudamericano 1920|Campeonato Sudamericano de 1920]], jugando con la [[Selección de fútbol de Chile|selección chilena]], Unzaga repitió el movimiento en repetidas ocasiones, en lo que la prensa argentina denominó como "[[Chilena (fútbol)|chilena]]".<ref>{{cita web|url=http://www.euskonews.com/0332zbk/kosmo33201.html |título=::: Euskonews &amp; Media ::: Kosmopolita ::: La “chilena” es cosa de vascos |editorial=Euskonews.com |fecha= |fechaacceso=2008-11-06}}</ref>
 
El periodismo uruguayo lo apodó "trizaga", ya que según ellos valía por tres y también porque en su país les maravilló por su famosa jugada<ref>{{cita web | año = 2009 | url = http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={21b1afdd-008f-4f82-9ccb-5e3430aad678} | título = Chilena | obra = emol.cl | editor = emol.cl | fechaacceso = 13 de noviembre | añoacceso = 2009}}</ref>, el calificativo se basaba en sus capacidades junto a su técnica. Los que vieron jugar fútbol al atleta, cuentan que no tenía inconvenientes en ejecutar varias "chilenas" en un mismo partido. Otro de sus movimientos consistía en saltar a horcajadas por sobre la cabeza del jugador contrario.
 
El 30 de diciembre de 1918 Unzaga declaró para el [[diario El Sur]] de Concepción que:<ref>{{cita web | año = 2009 | url = http://lanovena.cl/index.php/component/content/article/74-futbol/21027 | título = Historia de la Chilenita | obra = Eduardo Bustos Alister | editor = lanovena.cl | fechaacceso = 17 de diciembre | añoacceso = 2009sinreferencias}}</ref>:
 
{{cita|«En dos ocasiones el árbitro me cobró falta por un salto de lujo que daba a fin de rechazar la pelota (era mediozaguero) alegando que fouleaba al jugador contrario del Río. Este mismo jugador se aprovechó de mi jugada y el árbitro me cobró para colmo, a mi la falta. Me ví obligado a observarle al árbitro su error, alegándole que reconocidos jueces no me la habían penado. Siguió después un cambio de palabras que trajo por resultado la orden del Sr. Beitía (el árbitro) para que abandonara la cancha. Me negué a salir de la cancha para ''arreglar cuentas''. Lo hice y al lado afuera de élla tuve con el señor Beitía un cambio de bofetadas».}}
 
Unzaga recibió varias ofertas para jugar en equipos internacionales, pero siempre prefirió permanecer en el [[Club Estrella del Mar]] de Talcahuano<ref>{{cita web | año = 2009 | url = http://www.rsumen.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=1483:futbol-en-talcahuano-mas-de-un-siglo-de-historia-&catid=17:deporte&Itemid=61 | título = Fútbol en Talcahuano: Más de un Siglo de Historia | obra = rsumen.cl | editor = rsumen.cl | fechaacceso = 13 de noviembre | añoacceso = 2009}}</ref>. La Municipalidad de Talcahuano, está planeando eregir un monumento en honor a Ramón Unzaga.<ref>{{cita web|url=http://es.eurosport.yahoo.com/05092008/21/levantaran-monumento-homenaje-ramon-unzaga-vasco-creador-chilena.html |título=Levantarán un monumento homenaje a Ramón Unzaga, el vasco creador de la 'chilena' - Yahoo! Eurosport |editorial=Es.eurosport.yahoo.com |fecha=9 September 2008 |fechaacceso=2008-11-06}}</ref>
 
== Carrera ==
=== Como jugador ===
Ramón Unzaga se desempeñó como futbolista en el [[Club Estrella del Mar]].
 
== Selección nacional ==
Fue jugador de la [[Selección de fútbol de Chile|Selección de Chile]] en el [[Campeonato Sudamericano 1916|Sudamericano de 1916]]<ref>{{cita web | año = 2009 | url = http://www.rsssf.com/tables/16safull.html | título = Southamerican Championship 1916 | obra = rsssf | editor = rsssf | fechaacceso = 27 de noviembre | añoacceso = 2009}}</ref> y en el [[Campeonato Sudamericano 1920|Sudamericano de 1920]]<ref>{{cita web | año = 2009 | url = http://www.rsssf.com/tables/20safull.html | título = Southamerican Championship 1920 | obra = rsssf | editor = rsssf | fechaacceso = 27 de noviembre | añoacceso = 2009}}</ref>.
 
=== Participaciones en Campeonato Sudamericano ===
{|align="center" bgcolor="#f7f8ff" cellpadding="3" cellspacing="0" border="1" style="font-size: 95%; border: gray solid 1px; border-collapse: collapse;"
|- bgcolor=#DDDDDD style="color:black;"
!width="250"|Torneo
!width="150"|Sede
!width="130"|Resultado
|-align=center
|[[Campeonato Sudamericano 1916]]
|[[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina]] [[Argentina]]
|Cuarto Lugar
|-align=center
|[[Campeonato Sudamericano 1920]]
|[[Archivo:Flag of Chile.svg|20px|Bandera de Chile]] [[Chile]]
|Cuarto Lugar
|}
 
== Clubes ==
=== Como futbolista ===
{|align="center" bgcolor="#f7f8ff" cellpadding="3" cellspacing="0" border="1" style="font-size: 95%; border: gray solid 1px; border-collapse: collapse;"
|- align=center bgcolor=#DDDDDD style="color:black;"
!width="190"|Club
!width="170"|País
!width="120"|Año
|-align=center
|[[Club Estrella de Mar]]
|{{CHI}}
|[[?]]−[[?]]
|}
 
== Curiosidades ==
Siendo que la mítica jugada de Unzaga nace en el [[Estadio El Morro]]<ref>{{cita web | año = 2009 | url = http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={0db0eb6c-b17d-4b95-9c6e-0305d14107eb} | título = ¿Gol de chilena o de chalaca? | obra = emol.cl | editor = emol.cl | fechaacceso = 13 de noviembre | añoacceso = 2009}}</ref>, es en su honor que el estadio fue rebautizado con su nombre.<ref>[http://revista.guachacas.cl/Episodios.html ¡Chilenos y chilenas, la jugada más hermosa del fútbol!], El Guachaca, 8 de diciembre de 2006</ref>.
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
{{BD|1894|1942|Unzaga Asla, Ramon}}
[[Categoría:Futbolistas de Chile]]
[[Categoría:Futbolistas de la Selección de fútbol de Chile]]
 
[[en:Ramón Unzaga]]
[[ru:Унсага, Рамон]]