Diferencia entre revisiones de «Unión Deportiva Las Palmas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Beta15 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 88.25.250.243 a la última edición de Beta15 usando monobook-suite
Línea 25:
 
== Historia ==
La '''Unión Deportiva Las Palmas''' un ekipo penosofuefue fundada el [[22 de agosto]] de [[1949]]<ref>[http://www.udlaspalmas.es/Paginas/Club.php?Nivel=2&dir=3#49 La Fundación] en UDLP.es</ref> al fusionarse 5 equipos locales: el [[Club Deportivo Gran Canaria]], el Atlético Club, el [[Real Club Victoria]], el Arenas Club y el [[Marino Fútbol Club|Marino F.C.]]
 
En octubre de 194n1949, con una selección de los mejores jugadores de los clubes fundadores, comenzó a participar en competiciones oficiales. En sólo dos años logró subir a la [[Primera División española|Primera división]]. No obstante, tras su debut en la temporada [[1951]]-[[1952|52]] retornó a Segunda.<ref name=Liga>[http://www.futbolme.com/com/equipo.asp?modo=datos&base=1&prefijo=_nac&equipo=LAS%20PALMAS&idtorneo=2 Trayectoria en Liga] en futbolme</ref> Tras dos nuevas campañas en Segunda volvió a ascender, abriéndose un periodo de seis temporadas en la máxima categoría. La campaña [[1959]]-[[1960|60]] finalizó con un nuevo descenso.
 
Tras el tercer ascenso, obtenido en la temporada [[Primera división española 1964/65|1964/65]], se inicia el periodo de mayores éxitos del club: 19 años ininterrumpidos en la máxima categoría,<ref name=Liga/> con notables logros como un subcampeonato de liga ([[Primera división española 1968/69|1969]]) y otro de [[Copa del Rey de fútbol|copa]] ([[1978]]) o el tercer puesto de [[Primera división española 1967/68|1968]], ocasión en la que ha estado más cerca de alzarse con el título liguero: sólo cuatro puntos lo separaron del primero en la clasificación final.<ref>[http://www.rsssf.com/tabless/spanhist5969.html#6768 Clasificación liga 67/68] en RSSSF.com</ref>
Línea 42:
Por otro lado, a pesar de las sucesivas crisis, la cantera del equipo grancanario ha dado desde mediados de la pasada década futbolistas de la talla de [[Juan Carlos Valerón|Valerón]], [[Manuel Pablo]], [[Antonio Guayre|Guayre]], [[Jorge Larena|Jorge]] o [[Ángel López Ruano|Ángel]], entre otros, los cuales han terminado recalando en otros clubes españoles de mayor fortaleza económica y deportiva.
 
== Himno ==
El club ha tenido dos himnos oficiales, siendo el segundo el que más éxito popular obtuvo. El primero fue compuesto por José Trunchado y llevaba por título “Arriba de ellos”. Gonzalo Monasterio (letra) y Peón Real (música) crearon el actual himno de la Unión Deportiva Las Palmas, himno que desde un primer momento fue bien acogido por la afición amarilla. Este himno ganó en Barcelona el tercer puesto en el Festival de la Canción Deportiva.<ref>[http://www.udlaspalmas.es/Paginas/Club.php?Nivel=3#himno Himno] en UDLP.es</ref>
 
== Escudo ==