Diferencia entre revisiones de «Catedral de Sevilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32281678 de 72.248.90.50 (disc.)
Línea 76:
==== Académica ([[1758]]-[[1823]]) ====
 
Son obras neoclásicas, realizadas a partir de la propia cultura local o por imposición de la academia madrileña; además de interesantes muebles, se refieren sobre todo al "Muro", conjunto de las dependencias del ángulo suroeste del edificio; entonces, acabada la gran manzana, se inició precozmente el proceso que condujo a su actual "monumentalización", iniciada con la eliminación, entre [[1762]] y [[1797]], de los edificios que la unían al caserío inmediato. Los arquitectos fueron [[Manuel Núñez (arquitecto)|Manuel Núñez]] y [[Fernando de Rosales]].asno.
 
==== [[Arquitectura neogótica|Neogótica]] ([[1825]]-[[1928]]) ====