Diferencia entre revisiones de «Scyphozoa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 84.232.120.21 a la última edición de Xvazquez usando monobook-suite
Línea 17:
 
Los '''escifozoos''' ('''Scyphozoa''', del griego ''skyphos'', copa, y ''zoon'', animal) son una [[clase (biología)|clase]] del [[filo]] [[Cnidaria]] con la fase de [[Cnidaria#Forma sésil: Pólipo|pólipo]] muy reducida. De hecho, son los cnidarios a los que más frecuentemente se alude como [[medusa (animal)|medusa]], ya que es esta fase la que predomina y acostumbra a ser más grande que las [[Hydrozoa#Hidromedusas|hidromedusas]] con un diámetro entre 2 y 40 [[centímetro|cm]], aunque ''[[Cyanea capillata]]'' puede llegar a 2 m de diámetro<ref name=Barnes>Barnes, R. D., 1983. ''Zoología de los invertebrados'', 3ª edición. Interamericana, México, D. F., 826 pp. ISBN 968-25-0094-X</ref> y tentáculos de 60 ó 70 m de longitud.<ref>Hickman, C. P., Ober, W. C. & Garrison, C. W., 2006. ''Principios integrales de zoología'', 13ª edición. McGraw-Hill-Interamericana, Madrid (etc.), XVIII+1022 pp. ISBN 84-481-4528-3.</ref> Se conocen unas 200 [[especie (biología)|especies]], presentes en todos los mares.
== Escifopólipos ==
€== Reproducción y desarrollo ==
[[Image:Schleiden-meduse-2.jpg|thumb|240px|<center>Ciclo biológico de los escifozoos.</center>'''1'''-'''8''': fijación y metamorfosis de la larva plánula para originar un escifistoma; '''9'''-'''10''': estrobilación del escifistoma; '''11''': liberación de las éfiras; '''12'''-'''14''': transformación de la éfira en una medusa adulta]]
Los escifopólipos son pequeños e inconspicuos, y reciben el nombre de '''escifistomas'''. Se originan por metamorfosis de la larva plánula. Sufren un tipo especial de [[reproducción asexual]] llamado [[estrobilación]], que consiste en una fisión transversal mediante el cual se van liberando pequeñas medusas llamadas [[éfiras]]; en esta etapa los escifopólipos se denominan '''estróbilos'''. Tras este período reproductivo, reanudan su vida como escifistomas hasta el siguiente año, en que se repite el proceso.
 
== Reproducción y desarrollo ==
Tras la [[segmentación (biología)|segmentación]] se produce una [[blástula]] hueca y evoluciona en una larva [[plánula]] con una breve existencia libre, tras la cual se fija al substrato, experimenta una metamorfosis y se transforma en una pequeña forma polipoide llamada [[escifistoma]].