Diferencia entre revisiones de «Embarazo adolescente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 95.17.117.246 (disc.) a la última edición de Gallowolf
Línea 2:
[[Archivo:Map-world-teenage-biological-mothers2002.svg|thumb|right|350px|Nacimientos (por 1000) en [[mujeres]] de 15 a 19 años, [[2002]]]]
'''Embarazo adolescente''' o '''embarazo en la adolescencia''', se define como aquel embarazo que se produce en una mujer [[adolescencia|adolescente]] entre el comienzo de la edad fertil y el final de la etapa adolescente. La [[OMS]] establece la adolescencia entre los 11 y los 19 años.<ref>[http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.fulltext?pident=13048412 M. Rodríguez Rigual, Mesa redonda: ''Adolescencia - Necesidad de creación de unidades de adolescencia'', An Pediatr 2003; 58: 104 - 106. Último acceso 30 de noviembre de 2009]</ref> La mayoría de los embarazos en adolescentes son considerados como [[embarazo no deseado|embarazos no deseados]]. <ref>[http://www.rtve.es/noticias/20081209/sanidad-lanza-una-campana-para-evitar-los-embarazos-adolescentes/204455.shtml Sanidad lanza una campaña para evitar los embarazos en adolescentes, Rtve, 9/12/2008]</ref>
 
Este artículo tiene un sesgo ideológico descarao.
 
En general el término también se refiere a las mujeres embarazadas que no han alcanzado la mayoría de edad jurídica, variable según los distintos países del mundo, así como a las mujeres adolescentes que están en situación de dependencia de la familia de origen. <ref>[http://www.med.unne.edu.ar/revista/revista107/emb_adolescencia.html Véase Juan R. Issler, ''Embarazo en la adolescencia'' Revista de Posgrado de la Cátedra VIa Medicina N° 107 - Agosto/2001 Página: 11-23]</ref>