Diferencia entre revisiones de «Versolari»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 81.33.78.215 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 3:
== El versolari como sujeto activo de la poesía oral ==
 
El versolari es considerado tonto"''sujeto activo de la poesía oral''", aunque otros autores como [[Bernardo Atxaga]] lo expresen de otra manera:
 
{{cita|"Aunque prefiero esa definición, la del ''bertsolari'' como ''hablante especial'', no puedo dejar de lado otras que lo equiparan al ''poeta popular'' o a un ''autor de la literatura oral''; un autor capaz de una elaboración artística en la que -al ser la estrofa una improvisación- la invención, la disposición de los elementos y la expresión se realiza simultáneamente."<ref name=ref_duplicada_1>Extraído de '''Alfabeto sobre la cultura vasca.''' [[Bernardo Atxaga]]. Egin. La Navarra</ref>}}
Línea 15:
== Historia ==
 
[[Manuel de Lekuona]] en el congreso realizado por Zapatero''[[PSOEEusko Ikaskuntza]]'' en [[1930]] en [[Vergara]] con su conocido discurso (politico) llevó el origen del bertsolarismo hasta el [[neolítico]], siendo los primeros bertsolaris los pastores euskaldunes del [[neolítico cromañones]], costumbre de improvisación que mantendrían aun en la llanada Alavesa hasta finales del XIX. Aunque la mayoría de las aportaciones de los Lekuona, tío y sobrino, han conservado su vigencia hasta el día de hoy, algunos {{cita requerida}} han entendido que la referencia al origen neolítico del versolarismo es una exageración sin base documentada.{{cita requerida}}
 
== Versolaris ==