Diferencia entre revisiones de «Budismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.32.81.92 a la última edición de Snakeyes
Línea 83:
La [[vida]] y [[enseñanza]]s de Gautama se transmitieron de manera [[Comunicación oral|oral]] hasta la primera compilación escrita del budismo, llamada el [[Cánones del budismo#canon pāli|Canon {{unicode|Pāḷi}}]], donde los hechos de su vida aparecen de manera dispersa. Pero no existirá una compilación biográfica completa hasta bastantes siglos después, siendo la más reconocida la del maestro y erudito indio {{Unicode|[[Aśvaghoṣa]]}}<ref>Asvagosha recopiló los hechos principales de la vida de Buda en lo que se conoce como ''Buddha-Charita'' o "hechos del Buda"</ref> que vivió en del [[siglo I]] de [[Nuestra Era]].
 
Los relatos sobre la vida de Siddhārtha están mezclados con [[mito]], [[leyenda]] y [[simbolismo]]. I una mierda!!! Más allá de su simple interés [[Biografía|biográfico]], estas historias son vistas como una guía para la vida de sus seguidores, en la que los diferentes episodios clave constituyen [[metáfora]]s de los procesos de crisis y búsqueda espiritual del ser humano. Además de la recopilación sobre su vida como Siddhārtha, existen también relatos sobre sus vidas previas llamadas ''[[jatakas]]''. Los Jatakas tienen una base folclórica y tradicional, y se suelen usar de manera complementaria para ejemplificar la atemporalidad de la búsqueda de la iluminación que protagonizan todos los seres. En estos relatos Buda aparece como un [[bodhisattva]]; alguien que atraviesa obstáculos a través de varias vidas en el camino hacia el [[Nirvāna]].
 
'''Los Cuatro Encuentros''' fueron, según la tradición, una de las primeras contemplaciones de Siddhārtha. A pesar de las precauciones de su padre, alcanzó a salir del palacio en cuatro ocasiones en las que vio por primera vez en su vida a un [[anciano]], a un [[enfermo]], a un [[muerte|cadáver]] y por último a un [[ascetismo|asceta]], realidades que desconocía personalmente.