Diferencia entre revisiones de «Rafael de Penagos (actor)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Momotarouh (discusión · contribs.)
Procedo al borrado de mi propio artículo por irrelevante: este actor no ha recibido ningún premio ni mención.
m Revertidos los cambios de Momotarouh (disc.) a la última edición de 81.36.213.143
Línea 1:
{{Ficha de actor
|nombre = Rafael de Penagos
|foto =
|tamaño de foto =
|pie de foto =
|nombre de nacimiento = Rafael de Penagos
|fecha de nacimiento = 1924
|lugar de nacimiento = {{ESP}}
|fecha de defunción =
|lugar de defunción =
|medio =
|otros nombres =
|ocupación =
|añosactivo =
|influido por =
|influyó =
|pareja =
|hijos =
|trabajos notables =
|sitio web =
|premios óscar =
|premios globo de oro =
|premios bafta =
|premios emmy =
|premios sag =
|premios tony =
|premios grammy =
|premios cannes =
|premios san sebastian =
|premios goya =
|premios cesar =
|premios ariel =
|premios cóndor =
|otros premios =
|imdb = 0671597
}}
 
'''Rafael de Penagos''' es un [[actor]] y [[poeta]] [[España|español]], nacido en [[España]] en [[1924]].
 
== Biografía ==
 
Hijo del famoso dibujante [[Rafael de Penagos Zalabardo]], Rafael debutó como actor cinematográfico y de doblaje en [[Barcelona]] a principios de la década de los 40. Poco después se estableció en [[Santiago de Chile]] y posteriormente en [[Buenos Aires]], donde publicó su primer libro de versos. En 1945 volvió a establecerse en España, donde siguió compaginando su oficio de actor con la poesía, recitales y conferencias universitarias. En 1964 fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura por su obra ''[[Como pasa el viento]]''. Entre sus obras destacan: ''[[Carta a León Felipe]]'' (1967), ''[[Poemas a Consuelo]]'' (1992), ''[[Orilla del recuerdo]]'' (1996), ''[[Memoria de doce escritores]]'' (1999), ''[[Nueve siluetas]]'' (2005) y ''[[Retratos Testimoniales]]'' (2006).
 
Muy dotado para la comedia y poseedor de un timbre muy refinado, fue la voz habitual de los actores británicos [[Stan Laurel]] (en los redoblajes para [[TVE]] de los films del Gordo y el Flaco), [[Brian Murphy]] (en su papel de ''George Roper'') y [[Donald Pleasence]]. Entre sus mejores creaciones se encuentra también la de [[Sherlock Holmes]] para las series de TV protagonizadas por [[Jeremy Brett]] a partir de finales de los 80.
 
En el campo del doblaje de animación, se le recuerda especialmente por su papel de [[Miguel de Cervantes]] en la serie ''[[Don Quijote de La Mancha]]'' (1978) y por el del [[Cardenal Richelieu]] de ''[[D'Artacán y los tres mosqueperros]]'' (1981).
 
== Referencias ==
*[http://spanish.imdb.com/name/nm0671597/ ''Rafael de Penagos''] en la IMDB (base de datos)
*[http://www.eldoblaje.com/datos/FichaActorDoblaje.asp?id=65 ''Rafael de Penagos''] en Eldoblaje (base de datos)
*[http://poesimistas.blogcindario.com/2009/03/02086-rafael-de-penagos.html ''Rafael de Penagos''] en Poesimistas
 
 
{{BD|1924||De Penagos, Rafael}}
[[Categoría:Poetas de la Comunidad de Madrid]]
[[Categoría:Actores de voz de España]]